San Fernando acoge el XVIII Campeonato Mundial de Karatedo Shotokan con 800 participantes de 30 países
La ciudad se consolida como referente deportivo internacional al recibir por primera vez esta competición, que combina alto nivel competitivo y un importante impacto económico local.

San Fernando se prepara para situarse nuevamente en el mapa deportivo internacional con la celebración del XVIII Campeonato Mundial de Karatedo Shotokan, que reunirá a 800 participantes procedentes de casi treinta países. El evento se desarrollará del 18 al 21 de septiembre en el Pabellón Manolo Prado de Bahía Sur, consolidando a la ciudad como sede de competiciones de gran relevancia internacional.
La alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada, presentó oficialmente el campeonato en las instalaciones donde se desarrollará la cita, destacando que la ciudad ha demostrado su capacidad para acoger eventos deportivos de alto nivel, como torneos de minibasket y campeonatos de balonmano. “La confianza que generan nuestras instalaciones y la ciudad en las federaciones y asociaciones para organizar eventos de gran calado es significativa. Muchas entidades vuelven a elegir San Fernando después de su primera experiencia”, señaló Cavada.
El campeonato contará con 752 inscripciones oficiales, además de la participación de 54 árbitros y jueces internacionales. Entre los países representados estarán Grecia, México, Portugal, Alemania, Italia, Estados Unidos, Inglaterra, Escocia, Irlanda y Rumanía, entre otros. Las pruebas comenzarán el viernes con las categorías cadete en modalidades de kata y kumité, continuando el sábado con juveniles y júnior, y cerrando el domingo con las competiciones de sénior y veteranos. Cada jornada se desarrollará de 8:30 a 20:00 horas, incluyendo la ceremonia de apertura con un espectáculo del grupo de gimnasia rítmica local.
Fernando Rivera, representante de la organización, expresó su satisfacción por celebrar el campeonato en San Fernando y resaltó la calidad de las instalaciones deportivas. Por su parte, el presidente de la Asociación de Karatedo Tradicional (ASKT) destacó que, además de la competición, se celebrarán congresos de arbitraje y entrenadores, así como formaciones de alto nivel programadas para noviembre con el instructor japonés Ogura Yasunori.
Más allá del aspecto deportivo, la alcaldesa subrayó el impacto económico positivo de la cita, ya que los participantes y acompañantes generarán actividad en el comercio, la hostelería y la oferta turística de la ciudad. “Cada evento no solo aporta en lo deportivo y cultural, sino que impulsa nuestra economía local”, apuntó Cavada.
El campeonato refuerza la proyección internacional de San Fernando como ciudad abierta y hospitalaria. La regidora invitó a los vecinos a disfrutar del evento y a mostrar la ciudad a los visitantes, contribuyendo a su retorno en futuras ocasiones. La combinación de competición de alto nivel, actividades paralelas y convivencia deportiva convierte a San Fernando en un referente de ciudad deportiva y destino internacional para el karatedo Shotokan.
Contenido recomendado