San Fernando celebra octubre con el Día de las Escritoras y el Día de las Bibliotecas
La ciudad organiza encuentros con Susana Martín Gijón y Benito Olmo, así como actividades literarias para todos los públicos, incluyendo teatro infantil dentro del ciclo ‘Érase un sábado’.

El Ayuntamiento de San Fernando ha preparado un completo programa cultural durante el mes de octubre para conmemorar el Día de las Escritoras y el Día de las Bibliotecas, con actividades orientadas a fomentar la lectura y acercar la literatura a todos los públicos. Los actos se desarrollarán en el Centro de Congresos Cortes de la Real Isla de León y contarán con la participación de destacados autores.
El Día de las Escritoras, iniciativa nacional que reconoce el legado de las autoras a lo largo de la historia, se celebrará en la ciudad el lunes 27 de octubre a las 18.30 horas con la presencia de Susana Martín Gijón. La escritora presentará su última novela, La capitana, y participará en un encuentro moderado por Daniel Heredia, seguido de un diálogo abierto con los lectores. La actividad está dirigida a clubes de lectura locales y al público general, con entrada gratuita hasta completar aforo.
Por su parte, el Día de las Bibliotecas, que se celebra oficialmente el 24 de octubre, tendrá lugar en San Fernando el jueves 24 a las 18.30 horas. El escritor gaditano Benito Olmo ofrecerá la conferencia La biblioteca perdida, centrada en el robo de libros durante la Segunda Guerra Mundial, en relación con su última obra, Tinta y fuego. La actividad también contará con entrada gratuita hasta completar aforo.
Además de estos encuentros, el programa literario incluye actividades para los más pequeños dentro del ciclo Érase un sábado. El sábado 18 de octubre, a las 12.00 horas, se representará la obra de títeres El sastrecillo valiente, una versión adaptada del clásico de los Hermanos Grimm. Las entradas pueden adquirirse a través de la web del Teatro de las Cortes.
La concejala de Cultura, Pepa Pacheco, ha destacado la importancia de estas iniciativas para “acercar la literatura y la lectura a toda la ciudadanía, desde los más pequeños hasta los lectores más veteranos”. Pacheco subraya que estas celebraciones permiten “poner en valor el trabajo de quienes crean y difunden la palabra escrita y reconocer el papel fundamental de las bibliotecas y clubes de lectura como espacios de encuentro, aprendizaje y convivencia”.
Asimismo, la edil resaltó que San Fernando consolida una programación cultural diversa y de calidad que, además de traer autores de primer nivel, fomenta el hábito lector entre la infancia. Pacheco invitó a los vecinos y vecinas a participar en todas las actividades de octubre y a contribuir a que la cultura siga siendo un elemento de identidad y orgullo para la ciudad.
Con estas iniciativas, el Ayuntamiento de San Fernando refuerza su compromiso con la promoción de la lectura y la cultura, ofreciendo acceso a la literatura como herramienta de formación, disfrute y cohesión social. Los encuentros con Susana Martín Gijón y Benito Olmo, junto con la programación infantil, convierten a San Fernando en un referente cultural durante todo el mes de octubre.
Contenido recomendado