San Fernando refuerza su protocolo ante inundaciones de cara a la temporada de lluvias
El Ayuntamiento implementa medidas inmediatas y proyectos a medio plazo para garantizar la seguridad frente a lluvias intensas y fenómenos extremos

El Ayuntamiento de San Fernando se prepara para actuar de manera efectiva ante posibles emergencias relacionadas con inundaciones con la llegada de la temporada de lluvias. La ciudad, consciente del impacto del cambio climático y de la creciente frecuencia de lluvias torrenciales, refuerza su capacidad de prevención y respuesta mediante un protocolo de actuación actualizado, obras de intervención inmediata y proyectos estratégicos de futuro.
Entre las medidas más inmediatas, el Consistorio ha adquirido materiales de protección específicos para inundaciones, incluyendo barreras, sacos expandibles y biodegradables, así como motobombas y bombas sumergibles que podrán ser utilizadas por equipos municipales y cedidas a vecinos en caso de necesidad. Estas acciones forman parte del contrato de concesión de agua y alcantarillado con Hidralia, y buscan garantizar una respuesta rápida y eficiente ante cualquier incidencia.
La concejala de Prevención, Seguridad y Protección Civil, María José Foncubierta, destacó que “San Fernando llega a esta temporada de lluvias con una planificación rigurosa y un trabajo coordinado entre las distintas áreas municipales para garantizar la seguridad de todos los vecinos y vecinas”. Foncubierta añadió que la prevención es clave y que las medidas adoptadas incluyen la actualización constante del protocolo de actuación, así como la mejora de infraestructuras y recursos humanos.
En paralelo, el Ayuntamiento ha programado obras de actuación inmediata en zonas especialmente vulnerables de la ciudad, como La Almadraba y Gallineras, donde la urbanización de terrenos antes permeables ha incrementado la escorrentía hacia áreas bajas. Con una inversión de 120.000 euros, los trabajos previstos para noviembre incluyen la construcción de nuevas canalizaciones en la calle María Zambrano y la derivación de aguas pluviales hacia el aliviadero de Gallineras, reduciendo la presión sobre la estación de bombeo de El Cerro. Asimismo, se instalarán aliviaderos de boca ancha en aceras y puntos de acumulación para agilizar la evacuación de agua.
A medio plazo, San Fernando impulsa la actualización del Plan de Emergencia Municipal (PEM), esencial en una ciudad insular rodeada de mar. Este instrumento permitirá organizar evacuaciones, proteger el patrimonio y garantizar la seguridad de animales y bienes materiales en caso de lluvias extremas. La contratación del nuevo PEM ha recibido hasta seis ofertas de empresas especializadas en el área, evidenciando el interés y la profesionalización del proceso.
Uno de los proyectos más destacados financiados con fondos EDIL es la creación de un parque inundable en la zona del Cerro, con un presupuesto de 1,7 millones de euros. Esta infraestructura verde servirá como espacio de ocio y biodiversidad, a la vez que absorberá y gestionará el exceso de agua en episodios de lluvias intensas, disminuyendo el riesgo de inundaciones en La Almadraba y otras zonas bajas de la ciudad.
San Fernando cuenta con una red de alcantarillado amplia y eficiente, pero su condición insular y la existencia de áreas bajo el nivel del mar hacen necesarias medidas singulares. En los últimos meses, se han revisado más de 9.000 puntos de la red, incluyendo aliviaderos y estaciones de bombeo, con el objetivo de minimizar riesgos y garantizar una respuesta rápida ante cualquier incidente.
Con estas actuaciones, el Ayuntamiento busca combinar soluciones inmediatas, infraestructuras sostenibles y planificación estratégica para asegurar la seguridad de la población y la resiliencia de la ciudad frente a fenómenos meteorológicos extremos, reafirmando su compromiso con la protección de vecinos, patrimonio y bienes materiales.
Contenido recomendado