Sanlúcar prepara 80.000 kilos de sal para las tradicionales alfombras de las Fiestas Patronales
Las céntricas calles Ancha y San Juan y la Plaza de la Paz se llenarán de color este viernes 15 de agosto con la colaboración de hermandades, entidades culturales y familias.

Sanlúcar de Barrameda se prepara para lucir sus tradicionales alfombras de sal en las Fiestas Patronales. Este viernes, 15 de agosto, cerca de 80.000 kilos de sal serán empleados en la confección de las alfombras que adornarán la Plaza de la Paz y las céntricas calles Ancha y San Juan, gracias a la colaboración del Consejo Local de Hermandades y Cofradías, más de una veintena de hermandades y otras entidades culturales y sociales de la ciudad.
La alfombra del Barrio Alto comenzará a elaborarse a las 19:00 horas, mientras que las del centro, en Ancha y San Juan, arrancarán a las 21:00 horas, creando un recorrido visual que acompañará a la procesión de Nuestra Señora de la Caridad Coronada.
La alcaldesa de Sanlúcar, Carmen Álvarez, ha visitado esta mañana la calle San Juan para comprobar que ya está lista toda la sal necesaria para la confección de las alfombras, acompañada del delegado de Fiestas, Narciso Vital, y del diseñador y coordinador del evento, Joaquín Lara. Álvarez ha destacado la participación de “muchísimos niños y niñas, familias enteras” en la elaboración de estas alfombras y ha asegurado que “quedarán preciosas”.
Según ha explicado la alcaldesa, las alfombras de las calles Ancha y San Juan tendrán un fondo verde con motivos amarillos y blancos, mientras que la de la Plaza de la Paz será de fondo rojo con detalles en blanco y amarillo. Carmen Álvarez ha subrayado la labor de Joaquín Lara por mantener viva esta tradición durante tantos años y ha agradecido la implicación de las hermandades y entidades locales.
Este año, las alfombras se complementarán con la instalación de guirnaldas de luces en la calle Ancha, la Cuesta de la Caridad y, como novedad, en la Plaza de la Paz, creando un ambiente festivo y seguro para vecinos y visitantes.
La alcaldesa también ha recordado el cumplimiento del compromiso adquirido con el Consejo Local de Hermandades y Cofradías y la Hermandad de la Patrona, destacando que la Plaza de la Paz, tras las obras de peatonalización, “está muy bonita y lista” para el paso de la procesión. Asimismo, ha agradecido el trabajo de las delegaciones municipales de Fiestas e Infraestructuras, esenciales para que las celebraciones se desarrollen correctamente.
La confección de las alfombras de sal constituye una de las actividades más emblemáticas de las Fiestas Patronales de Sanlúcar, combinando tradición, participación ciudadana y expresión artística. Cada año, el evento atrae a numerosos vecinos y visitantes, consolidándose como un símbolo de la identidad cultural de la localidad y un punto de encuentro intergeneracional.
Con estas acciones, Sanlúcar refuerza la conservación de sus tradiciones festivas y ofrece a residentes y turistas una experiencia visual y participativa única, en un marco seguro y coordinado por las autoridades municipales.