Sanlúcar renueva su compromiso con la salud mental junto a Afemen
El Ayuntamiento y Afemen firman un nuevo convenio para fortalecer la atención y apoyo a personas con trastornos mentales y a sus familias

Sanlúcar de Barrameda ha reafirmado su compromiso con la salud mental mediante la firma de un nuevo convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y la Asociación de Familiares de Enfermos Mentales de la Provincia de Cádiz (Afemen). El acuerdo fue suscrito este jueves por la alcaldesa, Carmen Álvarez, y el presidente de Afemen, Manuel Martínez, con el objetivo de continuar impulsando programas dirigidos a la atención, recuperación e inclusión social de personas con trastornos mentales graves.
Afemen, una entidad con más de tres décadas de trayectoria y declarada de utilidad pública nacional, atiende a más de 50 personas en Sanlúcar, así como a sus familias, proporcionando apoyo, orientación y recursos esenciales para mejorar su calidad de vida.
Durante la firma, la alcaldesa, acompañada por el delegado de Servicios Sociales, Miguel Ángel Casal, destacó la importancia de combatir el estigma social asociado a las enfermedades mentales y subrayó que el trabajo de Afemen es fundamental para promover la inclusión social y laboral de estas personas. Álvarez hizo hincapié en la necesidad de que las instituciones públicas no solo respalden a estas asociaciones, sino que también impulsen desde la sanidad pública tratamientos adecuados, dejando atrás la consideración de las enfermedades mentales como “enfermedades de segunda categoría”.
El presidente de Afemen agradeció el apoyo municipal, resaltando que esta colaboración es vital para seguir ofreciendo servicios que contribuyen a la recuperación y bienestar de quienes padecen trastornos mentales, así como para brindar respaldo a sus familiares en un entorno de respeto y comprensión.
Con la renovación de este convenio, el Ayuntamiento de Sanlúcar reafirma su apuesta por la salud mental como eje fundamental de sus políticas sociales, promoviendo la dignidad, la inclusión y la mejora de la atención pública en este ámbito.