- Publicidad -
Cultura

‘Sembrando sueños’ de Alfonso Sánchez se estrena este jueves 15 en Jerez y Chiclana 

El cineasta sevillano Alfonso Sánchez se estrena en el documental rindiendo homenaje a los comediógrafos de Utrera, autores con más de 200 obras teatrales escritas y representadas con gran éxito en toda España. 

El documental SEMBRANDO SUEÑOS, del director Alfonso Sánchez, se proyecta desde este jueves, 15 de febrero, en Jerez Multicines y en los cines La Salina de Chiclana (Cádiz).

Tras una exitosa gira teatral que lo ha llevado a representar su ‘Homenaje a los Álvarez Quintero’ por teatros de toda España, Alfonso Sánchez dirige este documental que ofrece una imagen diferente de los dos genios de la literatura y la dramaturgia con una mirada nueva, desde una perspectiva más acorde con nuestro presente, sin prejuicios y sin etiquetas.

SEMBRANDO SUEÑOS, Premio Imagenera del Centro de Estudios Andaluces 2023, cuenta con la colaboración de los intérpretes Alberto López, Carmen Canivel y Antonia Gómez; con los testimonios de Santiago Segura, Arturo Pérez Reverte, José Mota, Alfonso Guerra, Marta Palenque, Lola Pons o Mariano de Paco, entre otros; y con las voces reales de los Álvarez Quintero en intervenciones radiofónicas de la época. La producción del documental el pasado año y su estreno en estos días, coincide con el final de los actos que se han sucedido entre 2021 y 2023 por el 150 aniversario del nacimiento de los Hermanos Álvarez Quintero.

El documental, además, fue la película inaugural del pasado Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, y pudo verse en noviembre en el 20º Festival de Cine Europeo de Sevilla.

SEMBRANDO SUEÑOS es una producción de Enciende TV con la participación de Canal Sur Radio y TV, Fundación SGAE, Ayuntamiento de Utrera y la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales de la Junta de Andalucía. Preestreno organizado con la colaboración del Cine Cervantes de Sevilla, Unión Cine Ciudad.

- Publicidad -

Sobre Alfonso Sánchez

Alfonso Sánchez es un cineasta andaluz que ha desarrollado su carrera desde Andalucía como actor, director, guionista y productor de cine, televisión y teatro. Su trayectoria como director ha estado vinculada a su productora Mundoficción Producciones, desde donde empezó dirigiendo cortometrajes exitosos y recibiendo premios en festivales nacionales e internacionales. El éxito más comercial le vino con la distribución en Youtube de la ‘Trilogía Sevillana’, tres cortometrajes donde se dieron a conocer los personajes de ‘El Culebra y El Cabeza’ y ‘Los Compadres’. Derivado de esos personajes vinieron proyectos más ambiciosos como su primer largometraje ‘El Mundo es Nuestro’ (2012), al que siguió ‘El mundo es suyo’ (2018) o ‘El Mundo es Vuestro’ (2021).

También ha desarrollado trabajos en las artes escénicas como productor, dramaturgo, director y  actor con la obra ‘Patente de Corso’, una adaptación teatral basada en los textos periodísticos del escritor Arturo Pérez-Reverte, ‘Compadres para siempre’, ‘Cosas de niños’, ‘Somos carajotes’ y ‘Homenaje a los Álvarez Quintero’, todas en gira en la actualidad.

Como actor tiene una larga trayectoria tanto en series de televisión, tales como ‘Allí Abajo’, y largometrajes como ‘Grupo 7’ o la exitosa ‘Ocho apellidos vascos’. En 2018 se emite la primera temporada de ‘Gigantes’ para Movistar Plus+, del que es productor ejecutivo.

En 2020 estrena dos largometrajes de ficción, ‘Para toda la muerte’ y ‘SuperAgente Makey’. En 2022 ha estrenado la comedia ‘El mundo es vuestro’.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba