La diputada Esther Gil de Reboleño reclama al Ministerio de Transportes el cambio oficial en memoria del poeta y símbolo de la República

La diputada nacional de Sumar por Cádiz, Esther Gil de Reboleño, ha presentado un escrito dirigido al Ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, solicitando el cambio de denominación del emblemático Puente José León de Carranza por el nombre de Rafael Alberti.
Esta propuesta, basada en la Ley 20/2022 de Memoria Democrática, busca alinear el nombre de esta infraestructura con los valores democráticos, culturales y simbólicos que representa la provincia de Cádiz. En su escrito, la diputada argumenta que el actual nombre honra a un dirigente vinculado al régimen franquista, cuyas ideas no representan los principios de convivencia y pluralidad que la sociedad actual desea promover.
Por el contrario, Rafael Alberti es reconocido como un símbolo de la defensa de la legalidad republicana durante el golpe de Estado de 1936 y como una figura que pagó con el exilio su compromiso con la libertad. Gil de Reboleño destaca que Alberti es un referente moral e intelectual para varias generaciones de gaditanos, con una memoria viva en la cultura y el imaginario colectivo de la provincia.
La diputada subraya que cambiar el nombre del puente es “un acto de reparación simbólica y un ejercicio de pedagogía pública”, que vincula la infraestructura, símbolo de la conexión entre Cádiz y la bahía, con la palabra, la cultura y la resistencia que representa Alberti. En este sentido, insta al Ministerio a iniciar los trámites para que el cambio de denominación se realice conforme a la ley y los procedimientos competenciales vigentes.
Esta solicitud abre un nuevo capítulo en el debate sobre los nombres de espacios públicos y la memoria histórica en Cádiz, donde la figura de Rafael Alberti, poeta y exiliado, es un icono cultural y democrático.