Ubrique estudia el modelo de éxito de la Escuela de Joyería de Córdoba para fortalecer su sector de la piel
El alcalde y la delegación de Empleo de Cádiz visitan la Escuela de Joyería del SAE en Córdoba, referente nacional, para trasladar su estrategia de formación e innovación al sector marroquinero de Ubrique.

Una delegación de Ubrique, encabezada por el alcalde José Mario Casillas y acompañada por el delegado de Empleo de Cádiz, Daniel Sánchez, y la concejala de Empleo, Marian Moreno, ha visitado la Escuela de Joyería del SAE en Córdoba, reconocida como Centro de Referencia Nacional (CRN) en el sector joyero, con el objetivo de conocer un modelo formativo de éxito que combina innovación, formación y visibilidad empresarial.
La delegación gaditana fue recibida por la delegada de Empleo en Córdoba, María Dolores Gálvez, y el director de la Escuela, Mariano Romero, quienes guiaron la visita y explicaron la labor del centro como motor de formación especializada y desarrollo sectorial. Durante el recorrido, los representantes de Ubrique mantuvieron encuentros con miembros del sector joyero cordobés, la Asociación de Joyeros San Eloy y el Parque Joyero de Córdoba, entidades fundamentales en la consolidación de esta industria en España.
La Escuela de Joyería de Córdoba destaca por su capacidad de crear cualificaciones profesionales, impulsar la innovación y adaptar su oferta formativa a las necesidades reales del tejido empresarial, concentrando el 60% de la producción nacional de joyería, según datos de la Junta de Andalucía. Este enfoque ha convertido a Córdoba en un referente nacional y modelo de sinergia entre formación, empresa e instituciones.
El interés de Ubrique radica en trasladar esta estrategia al sector marroquinero, clave en su economía local y reconocido internacionalmente por la calidad de sus productos en piel y por su tradición artesanal. Desde el Ayuntamiento y la Junta se subraya la necesidad de avanzar hacia una mayor profesionalización, modernización y visibilidad del sector, potenciando la formación adaptada a las demandas empresariales y fortaleciendo la marca territorial.
Durante la visita, los representantes gaditanos destacaron la importancia de generar sinergias entre sectores artesanales con elevada especialización. «La Escuela de Joyería de Córdoba es un ejemplo de cómo una ciudad puede liderar un sector económico clave mediante una estrategia conjunta de formación, innovación y empresa», señaló el alcalde Casillas. Añadió que Ubrique busca aplicar esta experiencia para proyectar y fortalecer la industria de la piel en la provincia de Cádiz, potenciando tanto la formación como la competitividad del sector.
El delegado de Empleo, Daniel Sánchez, subrayó que este tipo de iniciativas permite dotar a los territorios de herramientas estratégicas para mantenerse como referentes en la economía andaluza y nacional, consolidando la industria artesanal como motor económico y cultural de la región.
La visita institucional reafirma el compromiso del Ayuntamiento de Ubrique y la Delegación de Empleo de Cádiz de promover la excelencia formativa, la innovación empresarial y el fortalecimiento de la identidad productiva local, siguiendo el ejemplo del modelo de éxito de Córdoba en la joyería.
Contenido recomendado




