- Publicidad -
CádizPortada

Zona Franca de Cádiz construirá dos nuevos edificios para el proyecto ZF Blue Core con una inversión de seis millones de euros

Los nuevos viveros de empresas, ubicados junto a Incubazul y el edificio Europa, sumarán casi 9.000 metros cuadrados destinados a la innovación y la economía azul, con diseño sostenible y tecnología 4.0.

La Zona Franca de Cádiz ha presentado este miércoles los dos nuevos edificios que formarán parte del proyecto ZF Blue Core, una iniciativa destinada a fortalecer el ecosistema de economía azul e innovación tecnológica en la provincia. La actuación cuenta con una inversión global de 10,3 millones de euros, cofinanciados con fondos Feder, de los cuales seis millones se destinarán a la construcción de los dos inmuebles.

El delegado del Estado en la Zona Franca de Cádiz, Fran González, ha explicado que los nuevos edificios “consolidan la apuesta por un modelo de industria 4.0 innovador, sostenible y comprometido con el medioambiente”, y permitirán disponer de casi 9.000 metros cuadrados de superficie útil “para la innovación y el fomento de las empresas vinculadas a la economía azul”.

Uno de los nuevos viveros se levantará junto al edificio Zona Base Incubazul, en el polígono exterior, mientras que el segundo se ubicará en el recinto fiscal, frente al edificio Europa, donde hasta ahora estaba la sede de Incubazul.

- Publicidad -

El arquitecto gaditano Jaime Torres, del estudio Uncuarto Arquitectura, es el autor del proyecto del primer edificio, que contará con dos plantas para oficinas y naves, un ático para eventos y un sótano para aparcamiento, sumando 4.015 metros cuadrados de superficie útil y con un presupuesto de licitación de 3,4 millones de euros. El diseño incluirá una gran terraza común para fomentar el networking y zonas exteriores cubiertas mediante pérgolas, integrando criterios de sostenibilidad, eficiencia energética y economía circular.

El segundo edificio, proyectado por los arquitectos Manuel Infantes y Javier Muñoz Godino, del estudio Estudio Veintidós, se construirá sobre una parcela de 4.268 metros cuadrados y contará con un presupuesto de 2,6 millones de euros. Estará compuesto por 13 naves interconectadas alrededor de un patio bioclimático, que permitirá optimizar la temperatura y la humedad del entorno de trabajo. Incorporará además paneles solares fotovoltaicos para autoconsumo y una galería superior común destinada a reuniones, eventos y espacios de colaboración.

Durante la presentación, Fran González destacó que estos nuevos edificios, junto al recientemente inaugurado edificio de contenedores de la Zona Franca, sitúan a Cádiz “en la vanguardia de la sostenibilidad y la innovación” y consolidan su papel como referente nacional en economía azul.

El responsable de la Zona Franca subrayó que el proyecto ZF Blue Core servirá como vivero 4.0 para empresas tecnológicas, sostenibles y vinculadas al mar, ofreciendo laboratorios, mentorías y apoyo técnico especializado. Asimismo, señaló que de las 113 empresas que actualmente operan en el recinto fiscal, 80 están vinculadas a la economía azul y 24 de ellas desarrollan proyectos innovadores y tecnológicos.

Cádiz se está consolidando como un polo de innovación en el ámbito azul, con empresas que apuestan por la sostenibilidad, la digitalización y la creación de empleo de calidad”, afirmó González, quien también agradeció el respaldo de la Unión Europea y del Ministerio de Hacienda al proyecto.

Con el desarrollo de ZF Blue Core, la Zona Franca refuerza su estrategia de diversificación económica y atracción de inversión tecnológica, impulsando la transición hacia un modelo empresarial más verde, competitivo y sostenible.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba