La plataforma online ofrece formación abierta para emprendedores, empresas y estudiantes, impulsando la innovación, la sostenibilidad y la digitalización en el sector marítimo.

La Zona Franca de Cádiz ha inaugurado el Campus Blue Core, un espacio formativo online, abierto y gratuito, destinado a fomentar la economía azul. La plataforma, disponible desde este mes, está diseñada para acompañar a emprendedores, profesionales, estudiantes y empresas en su crecimiento dentro del ecosistema marítimo, con formación flexible adaptada a los intereses y necesidades de cada usuario.
El campus virtual funciona como un repositorio actualizado de conocimiento, que incluye cursos y webinars sobre negocios sostenibles, innovación tecnológica, competencias digitales y habilidades transversales. Entre las sesiones ya disponibles se encuentran la productividad con inteligencia artificial generativa, cómo presentar un ‘pitch’ ante inversores, registro de marcas y técnicas de negociación con capital riesgo. Los usuarios pueden explorar los contenidos como invitados y, tras registrarse, acceder a todos los recursos de manera gratuita y sin restricciones.
Según el Consorcio de la Zona Franca, Blue Core refuerza la estrategia de generar un entorno de conocimiento abierto, que favorezca la innovación, el emprendimiento y la sostenibilidad en sectores vinculados al mar, incluyendo biotecnología, náutica, pesca, turismo costero y energías renovables marinas.
Para complementar la formación, la Zona Franca ha lanzado un boletín informativo especializado en economía azul, que ofrece noticias de actualidad, nuevas formaciones, ayudas disponibles y próximos eventos del sector. Este recurso se suma a la oficina de atención 24/7 impulsada por inteligencia artificial, presentada en junio, que permite a startups y emprendedores del sector acceder a apoyo personalizado mediante un asistente virtual. Esta herramienta proporciona información sobre proyectos, ferias, ayudas y eventos del ecosistema Blue Core.
Fran González, delegado de la Zona Franca, ha explicado que estos recursos buscan garantizar una formación de calidad, cómoda y ágil para empresas y emprendedores, contribuyendo a la transformación digital e inteligente del sector. González ha añadido que iniciativas como Blue Core consolidan a la Zona Franca como entidad de referencia en economía azul y refuerzan la provincia de Cádiz como polo estratégico en este ámbito.
Con el lanzamiento del Campus Blue Core y sus recursos digitales asociados, la Zona Franca pretende fortalecer el ecosistema de economía azul, ofreciendo herramientas prácticas para quienes desean innovar y crecer en un sector clave para la sostenibilidad y el desarrollo económico de la región.
Contenido recomendado