- Publicidad -
Cádiz

Zona Franca de Cádiz refuerza su colaboración con la Universidad del Magdalena de Colombia

Fran González y el rector Pablo Vera analizan nuevas líneas de cooperación científica y empresarial en el marco del X aniversario del Aula del Mar de la Universidad de Granada.

La Zona Franca de Cádiz ha dado un nuevo impulso a su relación con la Universidad del Magdalena de Colombia tras un encuentro entre el delegado del Estado en la institución gaditana, Fran González, y el rector del centro colombiano, Pablo Vera. La reunión, celebrada en Granada durante la sesión del patronato de la Fundación Ceimar, ha permitido avanzar en las líneas de trabajo conjunto iniciadas tras la participación de ambos organismos en Innovazul Caribe en septiembre del pasado año.

La Universidad del Magdalena forma parte desde 2023 de la Fundación Campus de Excelencia Internacional del Mar, convirtiéndose en la primera universidad latinoamericana en integrarse como patrono. Zona Franca ha destacado que su incorporación supone un “paso importante” para fortalecer la cooperación científica y enriquecer la investigación conjunta en el ámbito marítimo.

Durante el encuentro, González y Vera abordaron las posibilidades de colaboración entre el ámbito científico y el empresarial, especialmente en proyectos vinculados al sector marítimo y a la economía azul. El delegado del Estado destacó la experiencia internacional de la Zona Franca de Cádiz, tradicionalmente considerada puerta de entrada natural para el comercio exterior con Latinoamérica y miembro activo de la Asociación de Zonas Francas de las Américas, de cuya junta directiva forma parte.

- Publicidad -

La institución gaditana recuerda asimismo que la próxima semana Fran González participará en Punta del Este (Uruguay) en la 28ª Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica, que se celebrará del 19 al 21 de noviembre. En este foro expondrá los proyectos que Zona Franca de Cádiz desarrolla en el marco de la economía azul, sector estratégico para la entidad.

La reunión del patronato se ha celebrado coincidiendo con el X aniversario del Aula del Mar de la Universidad de Granada, con unas jornadas divulgativas centradas en la transferencia del conocimiento, la conservación colaborativa y la restauración de la biodiversidad marina. El Aula del Mar, integrado en Ceimar, trabaja en la promoción de la cultura científica vinculada al medio marino, el apoyo a la investigación y la formación especializada en este ámbito.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba