El acuerdo asegura la celebración bienal del foro de economía azul y construcción naval en Cádiz durante los próximos cuatro años, con enfoque en innovación y sostenibilidad.

El delegado de la Zona Franca de Cádiz, Fran González, y el rector de la Universidad de Cádiz (UCA), Casimiro Mantel, han firmado un convenio de colaboración para organizar de manera conjunta el Blue Zone Fórum-Innovazul, que en 2026 estará dedicado a las energías renovables.
El acuerdo establece que el foro se celebrará de manera bienal en los años pares durante un periodo inicial de cuatro años ampliables, garantizando la continuidad del evento que ha consolidado a Cádiz como un referente en economía azul y construcción naval.
La tercera edición del Blue Zone Fórum Navalia Meeting 2025, que concluyó recientemente en el Palacio de Congresos de Cádiz, reunió a más de 1.000 participantes, más de 60 ponentes y empresas de toda España vinculadas al sector naval y marítimo. Entre los ponentes destacó Odile Rodríguez de la Fuente, que abordó los efectos de la actividad humana sobre la naturaleza, y Elsa Punset, quien abrió la segunda jornada con un discurso sobre la inteligencia emocional y la actitud positiva.
El foro también contó con intervenciones de referencia, como las del economista Emilio Duró, que ofreció claves para fortalecer el emprendimiento con actitud proactiva, y la emisión en directo del programa Hoy por Hoy, de la Cadena Ser, conducido por la periodista Angels Barceló.
Zona Franca de Cádiz destacó el gran aforo y la participación activa de los clústers navales y startups locales, que aprovecharon el espacio para presentar sus proyectos e intercambiar experiencias. Según Fran González, el evento «consolida a Cádiz como polo de economía azul con un ecosistema favorable para el desarrollo y consolidación de startups y emprendedores».
El delegado también resaltó el funcionamiento del programa de aceleración de la incubadora de Zona Franca, en el que las startups han participado activamente en la zona de expositores y en mesas de debate, fortaleciendo su proyección y fomentando la innovación tecnológica y la industria 4.0 en la provincia.
El Blue Zone Fórum 2026 tendrá un enfoque especial en energías renovables, subrayando la importancia de la sostenibilidad y la innovación dentro de la economía azul. Este compromiso se suma a la estrategia de la Zona Franca para posicionar a Cádiz como referente nacional e internacional en el desarrollo de proyectos vinculados al sector marítimo y tecnológico.
El convenio firmado garantiza que las siguientes ediciones del foro sigan ofreciendo un espacio de diálogo, formación y networking para empresas, investigadores y emprendedores, consolidando a Cádiz como un hub de conocimiento y oportunidades en el ámbito de la economía azul y la transición energética.
Contenido recomendado