- Publicidad -
Andalucía y más allá

Andalucía supera el 90 % de cobertura vacunal frente a la meningitis en todos los grupos diana

La Junta de Andalucía ha alcanzado una cobertura superior al 90 % en la vacunación frente a la meningitis en todos los grupos de población diana, según datos del Plan Estratégico de Vacunaciones de la Consejería de Salud y Consumo. Coincidiendo con el Día Mundial de la Meningitis, celebrado el 24 de abril, el Gobierno andaluz ha hecho balance de su estrategia de inmunización, destacando el elevado nivel de protección alcanzado entre la población infantil y adolescente.

En concreto, la cobertura vacunal frente al meningococo B en lactantes, y frente al meningococo ACWY en bebés de 4 y 12 meses, roza el 98 %. En adolescentes de entre 13 y 18 años, se sitúa en el 90 %, lo que se traduce en 591.752 jóvenes vacunados sobre un total de 657.722 residentes en la comunidad autónoma.

Estos datos llegan en un contexto de aumento progresivo de los casos de meningitis tras la pandemia. Si bien las restricciones impuestas por la COVID-19 redujeron casi a cero los contagios en 2020 y 2021, desde entonces se ha registrado un crecimiento constante: 31 casos en 2022, 46 en 2023 y 58 en 2024. En lo que va de 2025, ya se han notificado 25 casos, principalmente en las provincias de Málaga (18) y Sevilla (10), seguidas de Cádiz y Córdoba (7), Almería y Granada (6), y Huelva y Jaén (2).

La meningitis, una enfermedad potencialmente grave, afecta con mayor frecuencia a niños menores de cuatro años y a adolescentes. Puede causar secuelas permanentes en un 30 % de los casos e incluso provocar la muerte en un 10 %. La bacteria más común es el meningococo, que puede provocar tanto meningitis como sepsis. Desde 2020, Andalucía ha ampliado su calendario vacunal para incluir inmunización frente a los tipos B, C, W e Y de meningococo, además del neumococo y el Haemophilus influenzae tipo b.

Desde el 1 de diciembre de 2021, la vacuna frente al meningococo B (Bexsero) se administra de forma gratuita en Andalucía a todos los nacidos a partir del 1 de octubre de 2021, en tres dosis (2, 4 y 15 meses). La vacuna ACWY se aplica gratuitamente desde enero de 2020 a los 12 meses y en la adolescencia, y desde febrero de 2024 también a los 4 meses, siendo Andalucía una de las primeras comunidades autónomas en adoptar esta pauta.

- Publicidad -

La información completa sobre las vacunas disponibles y el calendario de inmunización puede consultarse en el portal Andavac, referencia oficial en vacunación para profesionales y ciudadanía en Andalucía.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba