Fundación Unicaja organiza en Cádiz un ciclo de conferencias sobre el arte pop en Andalucía
Cuatro jornadas en mayo y junio analizan la influencia del arte pop andaluz en el marco de la exposición ‘This is Pop!’ en el Centro Cultural de Cádiz.

La Fundación Unicaja ha programado en Cádiz cuatro conferencias dedicadas al arte pop en Andalucía, en paralelo a la exposición ‘This is Pop! 50 años de arte, música y cultura pop’, que se puede visitar hasta el 21 de junio en el Centro Cultural de Cádiz. Estas jornadas, que se celebrarán durante mayo y junio, reunirán a expertos y artistas para analizar la evolución y la influencia de este movimiento artístico en la región.
La programación arranca el miércoles 21 de mayo con la conferencia del periodista e investigador Fran G. Matute, quien disertará sobre ‘Sol de Andalucía embotellado. Reflejos del Pop Art en nuestra cultura popular’. Matute profundizará en la fusión entre las estéticas internacionales y locales que han marcado la vanguardia artística andaluza. Autor de la obra ‘Días de Viejo Color. Testimonios de una Andalucía pop (1956-1991)’, es una referencia imprescindible para el estudio del arte pop en la comunidad.
El miércoles 28 de mayo será el turno del artista visual Pablo Sycet, con la charla ‘La movida vista desde el sur (a través de los ojos de la Fundación Olontia)’. Sycet, pintor, diseñador y comisario, abordará el fenómeno del éxodo artístico andaluz durante el franquismo y su papel en la denominada “movida”.
El ciclo continúa el 4 de junio con la intervención del crítico de arte Juan Manuel Bonet, quien analizará las primeras recepciones críticas del arte pop en Andalucía en su charla ‘Primeras recepciones críticas del arte pop (y alrededores) en Andalucía: la aventura de El Correo de las Artes’. Bonet, ex director de importantes instituciones como el Museo Reina Sofía y el IVAM, es uno de los críticos más destacados del país.
Finalmente, el 13 de junio, la artista María Medem cerrará las jornadas con ‘Todo es de color. Flamenco y psicodelia gráfica en la obra de María Medem’, donde expondrá su proceso creativo influenciado por la cultura popular andaluza. Medem es una figura emergente del cómic español y una diseñadora con proyección internacional, colaborando habitualmente con medios como The New York Times y The New Yorker.
Todas las conferencias se celebrarán a las 19:00 horas en el Centro Cultural de Cádiz con entrada libre hasta completar aforo.
La exposición ‘This is Pop! 50 años de arte, música y cultura pop’ repasa la historia del arte pop a través de más de sesenta obras de artistas internacionales y nacionales, como Andy Warhol, Roy Lichtenstein, Banksy, Yoshitomo Nara, Jeff Koons, Eduardo Arroyo y Okuda, entre otros. La muestra destaca la influencia de la cultura pop en el arte contemporáneo, incluyendo piezas icónicas como los retratos de Marilyn de Warhol y los cómics bélicos de Lichtenstein, así como el vínculo con la música y la cultura popular.