- Publicidad -
Bahía de Cádiz y La Janda

Sindicatos convocan concentración para exigir la apertura total del Hospital de la Janda y reforzar la sanidad pública

CCOO, UGT, CSIF y SATSE denuncian la infrautilización del Hospital de Alta Resolución de La Janda y reclaman recursos completos para garantizar una atención sanitaria digna en la comarca.

Los sindicatos CCOO, UGT, CSIF y SATSE han convocado una concentración el próximo 22 de mayo frente al Hospital de Alta Resolución de La Janda para exigir la apertura completa del centro y denunciar su infrautilización. La protesta pretende reclamar a la Junta de Andalucía la dotación suficiente de recursos humanos y materiales que garanticen una atención sanitaria pública y de calidad para los más de 84.000 habitantes de la comarca.

El Hospital de la Janda, diseñado para atender a municipios como Vejer, Barbate, Conil, Medina Sidonia, Benalup-Casas Viejas, Paterna de Rivera y sus pedanías, continúa sin abrir plenamente sus servicios. Los sindicatos destacan que el servicio de hospitalización 24 horas permanece cerrado, obligando a que los pacientes sean derivados al Hospital Universitario de Puerto Real, ubicado a más de 50 kilómetros.

Además, la Unidad de Hospital de Día Médico-Quirúrgico, con 24 habitaciones equipadas, está casi sin uso. A estas deficiencias se suman recortes en el personal del servicio de Urgencias nocturno y la falta de especialistas en consultas externas, como Dermatología. Estas carencias provocan un aumento de las listas de espera y afectan negativamente a la calidad de la atención sanitaria.

Los portavoces sindicales subrayan que esta situación genera una desigualdad inaceptable para los habitantes de la comarca, que tienen derecho a recibir una atención sanitaria pública de calidad sin necesidad de desplazarse largas distancias. “Nos movilizamos para frenar el desmantelamiento de la sanidad pública andaluza. No podemos permitir que un hospital moderno y equipado esté infrautilizado mientras otros centros están saturados”, han afirmado.

Entre las demandas concretas que los sindicatos trasladan a la Junta de Andalucía se encuentran la dotación completa de la plantilla, especialmente en el servicio de Urgencias, la apertura 24 horas del hospitalización, la ampliación de la cartera de especialidades médicas y la optimización de quirófanos y unidades de fisioterapia. También solicitan asegurar la seguridad de pacientes y profesionales mediante ratios de personal adecuados y la segregación del centro del Hospital Universitario de Puerto Real para convertirlo en un hospital comarcal de referencia.

- Publicidad -

Las organizaciones sindicales llaman a profesionales, asociaciones y ciudadanía en general a participar en la concentración del 22 de mayo para exigir la activación total del Hospital de la Janda y defender una sanidad pública, gratuita, equitativa y de calidad en la comarca.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba