El embajador británico urge a cerrar el acuerdo post-Brexit sobre Gibraltar: “Es la hora de hacerlo”
Alex Ellis coincide con la Unión Europea en que ha llegado el momento de sellar el pacto que definirá la relación entre Gibraltar y los Veintisiete, tras más de tres años de negociaciones sin resultados.

El embajador del Reino Unido en España, Alex Ellis, ha afirmado este miércoles 21 de mayo que «es la hora de hacer el acuerdo» entre Londres y la Unión Europea sobre Gibraltar, en línea con las declaraciones del comisario europeo Maros Sefcovic. Ambas partes insisten en la necesidad de culminar cuanto antes las negociaciones que definirán la relación del Peñón con los países de la UE tras el Brexit.
Ellis ha evitado detallar los puntos que siguen bloqueando el pacto, iniciado hace más de tres años, pero ha destacado la «dedicación», el «deseo» y la «voluntad» de todas las partes implicadas para alcanzar un entendimiento. Según el embajador, el objetivo común es lograr un acuerdo que respete las respectivas posiciones sobre la soberanía de Gibraltar y que beneficie a las poblaciones a ambos lados de la Verja.
Las declaraciones del diplomático se han producido durante un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum en Madrid, donde también ha valorado positivamente la nueva etapa de cooperación entre Reino Unido y Bruselas. El contexto actual, marcado por amenazas a la seguridad europea y la guerra en Ucrania, ha sido uno de los motores del acercamiento.
Avances tras la cumbre UE-Reino Unido
El impulso para cerrar el acuerdo sobre Gibraltar llega tras la primera cumbre de alto nivel entre la Unión Europea y el Reino Unido desde el Brexit, celebrada este lunes. Aunque el asunto del Peñón no formó parte de la agenda oficial, el comisario Sefcovic reiteró su compromiso con el proceso negociador y animó a aprovechar el momento político para avanzar.
Ellis ha mostrado su sintonía con estas palabras y ha evitado pronunciarse sobre si el pacto está más cerca. “No soy ni optimista ni pesimista”, ha dicho, pero sí ha enfatizado que se está trabajando con determinación.
Seguridad y defensa: clave en la nueva relación
Además del tema de Gibraltar, el embajador ha subrayado la relevancia que tiene la cooperación en defensa para el futuro de la relación entre Londres y Bruselas. En este sentido, ha advertido que todos los países europeos «tenemos que estar más preparados para la guerra» y ha señalado que el simple aumento del gasto militar «no es suficiente».
Ellis ha abogado por una mayor integración industrial y operativa en el ámbito militar, especialmente entre los grandes países europeos como España y Reino Unido. La cooperación en materia de defensa se vuelve, a su juicio, aún más urgente ante la tendencia de Estados Unidos a reducir su implicación militar en Europa.
«Los europeos no podemos permitirnos el lujo de no trabajar juntos», ha recalcado el embajador, dejando claro que la seguridad continental debe ser una prioridad común más allá del Brexit.
Una oportunidad para el Campo de Gibraltar
La firma de un acuerdo entre la UE y Reino Unido sobre Gibraltar es especialmente relevante para la provincia de Cádiz, y en particular para el Campo de Gibraltar, donde miles de personas cruzan a diario la frontera para trabajar. La falta de un marco definitivo desde el Brexit ha generado incertidumbre sobre el futuro de los flujos laborales, el tránsito de mercancías y la cooperación en ámbitos clave como la sanidad o la seguridad.
Con esta nueva etapa diplomática, las expectativas de alcanzar un entendimiento que favorezca la convivencia y el desarrollo económico de la zona vuelven a ganar fuerza. “Pasar página” y “mirar hacia el futuro”, como ha pedido Ellis, podría ser también una oportunidad para consolidar un modelo de relación transfronteriza estable y beneficioso para ambas partes.