Lina Gálvez (PSOE) critica la politización de la misión del Parlamento Europeo en Barbate
La eurodiputada denuncia que el Partido Popular y grupos de extrema derecha usan la visita para hacer oposición al Gobierno y reprocha la instrumentalización de la muerte de dos guardias civiles.

La eurodiputada del PSOE Lina Gálvez ha manifestado su rechazo a la “politización” de la misión del Parlamento Europeo que esta semana ha comenzado en Barbate (Cádiz), en una visita para evaluar las condiciones laborales de las Fuerzas de Seguridad en la Unión Europea. Gálvez acusó al Partido Popular y a tres grupos de extrema derecha de utilizar la visita para hacer “oposición al Gobierno de Pedro Sánchez” y de “instrumentalizar” la trágica muerte de dos guardias civiles arrollados por una narcolancha en febrero de 2024 en el puerto de Barbate.
En declaraciones a los medios, la eurodiputada socialista afirmó que el PSOE “está completamente con las víctimas, con los guardias civiles y con los policías”, destacando que desde la llegada de Pedro Sánchez al Gobierno se ha dotado de “más recursos” y se han reforzado las plantillas en la zona, en referencia al Plan Especial de Seguridad para el Campo de Gibraltar, vigente desde 2018.
Lina Gálvez defendió que el objetivo principal de la misión del Parlamento Europeo es evaluar las condiciones laborales de las Fuerzas de Seguridad para “mejorar” esas condiciones y proteger a quienes garantizan la seguridad ciudadana, las democracias y el Estado de derecho. Sin embargo, lamentó que “la politización” y “utilización” de esta misión para fines partidistas desvirtúan su finalidad.
“Si esta visita tuviera que hacerse en función de las tasas de criminalidad o atentados contra la autoridad, se haría en otro país, no aquí”, argumentó, añadiendo que la elección de Barbate responde a “una instrumentalización de un hecho fatídico” ocurrido en el municipio gaditano.
La delegación de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo, liderada por el presidente Bogdan Rzonca, inició hoy lunes su ronda de visitas y reuniones con peticionarios en Barbate. Mañana martes está previsto que continúe en Algeciras, y el miércoles en Sevilla, para seguir recopilando testimonios y analizar la situación laboral y de recursos de las Fuerzas de Seguridad en Andalucía y en el conjunto de España.
La misión busca evaluar la posible acción legislativa europea destinada a proteger a los agentes que velan por la seguridad pública y, así, fortalecer el apoyo institucional a estos cuerpos en todo el territorio de la Unión Europea.