Camposoto arranca la temporada con 80.000 metros cúbicos de nueva arena y servicios al 100%
La alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada, visita la playa para supervisar la puesta a punto de una Camposoto “cinco estrellas”, que recupera su mejor versión tras los temporales de 2024 gracias a una actuación integral y sostenible.

La playa de Camposoto, en San Fernando, ya está lista para recibir el verano con todos sus servicios operativos y una imagen completamente renovada. La alcaldesa, Patricia Cavada, ha visitado este miércoles 12 de junio el litoral isleño para comprobar los últimos detalles de una intervención que incluye el aporte de 80.000 metros cúbicos de arena de alta calidad, procedente del dragado del puerto de Conil, y que devuelve al enclave su mejor aspecto tras los daños causados por los temporales del pasado año.
Acompañada del concejal de Espacios Naturales, Javier Navarro, y del personal técnico, Cavada ha destacado el esfuerzo municipal y la colaboración institucional para lograr que Camposoto se consolide como una “playa cinco estrellas”, accesible, sostenible y equipada con infraestructuras de primer nivel. Esta temporada, además, se han adelantado los trabajos de adecuación por la llegada temprana del calor, con una apertura progresiva de los servicios que ya están entre el 90 y 95% operativos, y que alcanzarán el 100% la próxima semana.
Entre las principales mejoras destaca el refuerzo del módulo de accesibilidad “5 Estrellas”, que ofrecerá atención gratuita y especializada para personas con movilidad reducida. Esta infraestructura se pondrá en marcha tan pronto finalicen los trabajos de relleno en la zona de los accesos 2 al 4, previstos para el martes que viene. A ello se suma una renovación estética del entorno, con intervenciones urbanas en rotondas, nueva señalización, banderolas coloridas y elementos florales que refuerzan la identidad visual de la playa.
El dragado del caño, otra de las actuaciones destacadas, cumple una doble función: mejora el paisaje y garantiza la seguridad para deportes como el paddle surf, facilitando la circulación del agua y evitando estancamientos. También se ha renovado la cartelería informativa, y se ha reactivado la campaña de concienciación solar, con dispensadores gratuitos de crema solar instalados en puntos clave.
Además, ante el riesgo medio de transmisión del Virus del Nilo Occidental en San Fernando, se recomienda a las personas usuarias el uso de repelentes durante el atardecer, cuando la presencia de mosquitos es más notable.
La playa de Camposoto ostenta de nuevo este verano la Bandera Azul, un reconocimiento a la calidad ambiental y de servicios, difícil de mantener en un espacio natural donde cada año debe montarse y desmontarse toda la infraestructura sin alterar el entorno. “No es solo una playa bonita, es un ejemplo de equilibrio entre naturaleza, accesibilidad y bienestar”, ha subrayado Cavada.
La previsión es que a los 80.000 metros cúbicos de arena actuales se sumen próximamente otros 20.000 aportados por la Junta de Andalucía y la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, cuyo proyecto está en licitación. “Esperamos que pueda ejecutarse antes de que acabe la temporada para rematar esta recuperación integral”, ha indicado la alcaldesa.
En cuanto a la movilidad, Camposoto cuenta con conexión directa por transporte público durante todo el día, un carril bici que enlaza con la red Eurovelo, aparcamiento gratuito con más de 1.200 plazas y servicios de playa modernos, como duchas, lavapiés y limpieza permanente. A esta oferta se suman chiringuitos con precios accesibles, actividades deportivas en colaboración con clubes locales, y la posibilidad de disfrutar del patrimonio natural e histórico en espacios como la Punta del Boquerón o el Castillo de Sancti Petri.
“Desde San Fernando estamos orgullosos de ofrecer una playa a la altura de lo que merece nuestra ciudad, la provincia de Cádiz y toda Andalucía”, ha concluido Cavada. “Camposoto está preparada para vivir un verano inolvidable”.