- Publicidad -
Andalucía y más allá

La Junta de Andalucía convoca el primer proceso selectivo para el nuevo cuerpo de arqueólogos

La creación del Cuerpo Superior Facultativo de Arqueología reforzará la protección del patrimonio cultural y agilizará los trámites vinculados a obras y proyectos en entornos históricos.

La Junta de Andalucía ha convocado el primer proceso selectivo de acceso libre para el ingreso en el Cuerpo Superior Facultativo de Arqueología, una nueva especialidad técnica que permitirá reforzar las tareas de conservación, inspección y gestión del patrimonio cultural arqueológico en la comunidad. Así lo recoge la Resolución de 2 de julio de 2025 de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, publicada en el BOJA n.º 128 del 7 de julio.

Este nuevo cuerpo de arqueólogos permitirá mejorar los mecanismos de tutela del patrimonio en una región con un elevado número de conjuntos históricos declarados y una intensa actividad constructiva, especialmente en núcleos urbanos con alto valor patrimonial. La creación de esta figura responde también al objetivo de agilizar los procedimientos administrativos relacionados con autorizaciones e informes que requieren actuación arqueológica previa, facilitando así la inversión pública y privada.

El proceso selectivo contempla la oferta de 10 plazas, y el plazo de presentación de solicitudes está abierto hasta el 21 de julio. Las personas interesadas deberán contar con un título universitario oficial de grado o licenciatura relacionado con las ramas de Historia, Arqueología, Geografía, Filosofía o Humanidades, de acuerdo con los requisitos establecidos en la normativa vigente.

- Publicidad -

El proceso de selección constará de dos ejercicios eliminatorios. El primero será un cuestionario teórico-práctico compuesto por dos partes que se realizarán en la misma sesión. El segundo consistirá en el desarrollo por escrito de un tema, elegido por cada aspirante entre dos extraídos al azar del temario específico del cuerpo.

La incorporación de este cuerpo especializado permitirá reducir los plazos de tramitación de los informes vinculados a proyectos que afectan al patrimonio arqueológico, especialmente en municipios con gran actividad urbanística o turística. Según la Consejería de Cultura y Deporte, esta medida facilitará el cumplimiento de las exigencias legales en intervenciones sobre suelos con posibles restos arqueológicos y dará mayor seguridad jurídica a promotores y administraciones locales.

Además, la convocatoria representa un importante impulso al empleo público cualificado en el ámbito de la cultura, permitiendo incorporar profesionales formados en disciplinas patrimoniales a una estructura funcional con capacidad técnica e inspectora.

Este proceso supone un hito para el sector arqueológico andaluz, que lleva años demandando mayor dotación técnica y especializada en la administración pública. La iniciativa también pone en valor el patrimonio como activo estratégico para el desarrollo económico sostenible, el turismo de calidad y la identidad territorial de Andalucía.

Las bases completas del proceso y el formulario de inscripción están disponibles en la web oficial de la Junta de Andalucía. La selección se llevará a cabo mediante el sistema de oposición y garantizará el acceso en condiciones de igualdad, mérito y capacidad.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba