- Publicidad -
Andalucía y más allá

La Plataforma Ciudadana EMA 112 ofrece información en tiempo real sobre riesgo de incendios en Andalucía

Antonio Sanz destaca en comisión parlamentaria que la web incluye mapas, recomendaciones y datos clave para mejorar la gestión y prevención de incendios

El consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de Andalucía, Antonio Sanz, ha presentado en la Comisión parlamentaria la nueva Plataforma Ciudadana online EMA 112, una herramienta que permite consultar en tiempo real el riesgo de incendios en cualquier punto de la comunidad autónoma.

La plataforma, puesta en marcha a principios de junio, ofrece información actualizada sobre los incendios activos en Andalucía, con opciones para filtrar datos como el número de efectivos desplegados y la superficie afectada. “Dos cuestiones que considero esenciales para la ciudadanía, especialmente en esta época de alto riesgo”, afirmó Sanz.

Además, la web incluye recomendaciones, consejos prácticos, guías, noticias recientes y apartados dedicados a grandes emergencias y al sistema Es-Alert. También dispone de mapas de emergencias, proporcionando a los profesionales herramientas valiosas para anticipar y gestionar el fuego con mayor eficacia.

- Publicidad -

Esta iniciativa forma parte del Plan Integral de Gestión de Emergencias de Andalucía (Pigea), un proyecto con un presupuesto de 16,5 millones de euros que apuesta por la modernización de la gestión de emergencias mediante inteligencia artificial, digitalización de procesos y nuevas tecnologías.

Gracias a algoritmos avanzados, el sistema puede analizar datos históricos y en tiempo real para predecir eventos climáticos extremos, incendios forestales, inundaciones y otras amenazas naturales. Se integran datos procedentes de sensores, cámaras de vigilancia, redes sociales y sistemas de información geográfica, mejorando la capacidad de respuesta.

En el ámbito de la comunicación, la plataforma incorpora chatbots y sistemas de procesamiento del lenguaje natural para automatizar respuestas a consultas ciudadanas y proporcionar información actualizada, reduciendo la saturación de llamadas al 112.

Antonio Sanz también destacó el uso de simulaciones realistas para entrenar a los equipos de emergencia, permitiendo preparar y evaluar de forma objetiva la respuesta ante posibles situaciones críticas.

Con esta plataforma, la Junta de Andalucía refuerza su compromiso con la seguridad ciudadana y la prevención de incendios, ofreciendo a la población y a los profesionales herramientas innovadoras para gestionar las emergencias de forma más eficiente.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba