- Publicidad -
Cultura

La Casa Natal de Camarón inaugura la exposición ‘10 años de La Isla Ciudad Flamenca’

San Fernando celebra una década de flamenco en la calle con una muestra que repasa los momentos más emblemáticos del festival

La Casa Natal de Camarón en San Fernando ha abierto sus puertas a la exposición ‘10 años de La Isla Ciudad Flamenca’, una muestra fotográfica y documental que recoge lo más destacado de este festival que ha marcado la cultura flamenca local durante la última década. La inauguración, celebrada hoy, contó con la presencia de la alcaldesa Patricia Cavada, quien destacó el valor cultural y emocional de este evento que “ha llenado de duende, emoción y arte nuestras calles durante diez veranos consecutivos”.

La exposición reúne fotografías de artistas locales, recortes de prensa, premios y curiosidades que resumen la evolución del festival desde su origen en 2015, aunque sus raíces se remontan al 20º aniversario de la muerte de Camarón de la Isla, en 2012. También estuvieron presentes en el acto la concejala de Cultura, Pepa Pacheco, y los organizadores Javier Fernández ‘Chico9’ y Carlos Rey.

Durante la inauguración, la alcaldesa resaltó la dificultad de mantener durante diez años un evento de esta magnitud: “No es fácil mantener un nivel artístico, asegurar la logística, fidelizar patrocinadores ni sostener la colaboración institucional. Esta muestra es un homenaje a quienes lo han hecho posible: promotores, artistas, técnicos, voluntarios, patrocinadores y, sobre todo, al público que siempre ha respondido con entusiasmo”.

- Publicidad -

Los organizadores explicaron que seleccionar las piezas más representativas para condensar una década de flamenco callejero ha sido un desafío. La exposición destaca el carácter del festival, que se desarrolla durante 42 días en espacios emblemáticos de la ciudad, como el Parque Almirante Laulhé o la Alameda Moreno de Guerra, y que ofrece numerosas actividades gratuitas.

La regidora municipal también destacó que ‘La Isla Ciudad Flamenca’ no solo ha preservado el flamenco como expresión cultural andaluza, sino que ha impulsado nuevos talentos y se ha convertido en un motor de atracción turística y dinamización local durante los meses de verano.

La edición de este año comenzó el pasado lunes de julio con la actuación de El Mawi de Cádiz en la Alameda Moreno de Guerra y cuenta con la participación de numerosos artistas destacados, como Rancapino Chico, Manolo Carrasco, Ana Crisman, Macarena Ramírez, Sandra Carrasco, David de Arahal y Carlos Carbonell, entre otros. La programación combina espectáculos gratuitos con otros de pago en espacios como Venta de Vargas y el Patio del Colegio La Salle, manteniendo así una amplia oferta cultural hasta el 31 de agosto.

La exposición en la Casa Natal de Camarón no solo celebra la historia del festival, sino que también invita a la ciudad a seguir soñando con su futuro y con la continuidad de esta cita imprescindible del verano isleño.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba