El CADE de Cádiz acoge la Comisión Provincial de Emprendimiento para impulsar la innovación y el tejido empresarial
Representantes de administraciones, universidades y entidades empresariales analizan los desafíos y oportunidades del ecosistema emprendedor gaditano con el objetivo de reforzar la cooperación institucional y fomentar proyectos innovadores

El Centro Andaluz de Emprendimiento (CADE) de Cádiz ha acogido la segunda reunión de la Comisión Provincial de Emprendimiento, organizada por la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo, Formación Profesional, Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía. El encuentro, presidido por la delegada territorial Isabel Paredes, ha reunido a representantes de administraciones públicas, instituciones educativas, agentes sociales y entidades empresariales con el objetivo de analizar los retos del emprendimiento en la provincia y fortalecer la coordinación entre organismos.
Durante la jornada, celebrada en las instalaciones del CADE, se ha puesto el foco en la necesidad de fomentar la cultura emprendedora desde edades tempranas, especialmente a través de la implicación de los centros educativos, así como en potenciar la transferencia de conocimiento entre universidad y empresa. También se ha abordado la importancia de visibilizar los recursos disponibles para emprendedores y aprovechar el talento generado por la Universidad de Cádiz como palanca para la innovación.
La sesión fue inaugurada por el secretario general provincial de Universidad, Investigación e Innovación, Andrés Valverde, quien dio lectura a los asistentes, entre los que se encontraban representantes de la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial, el Ayuntamiento de Cádiz, la Universidad de Cádiz, la Cámara de Comercio, la Confederación de Empresarios de Cádiz, la Asociación de Jóvenes Empresarios y FAECTA.
La Comisión Provincial de Emprendimiento, creada como órgano de coordinación interinstitucional, busca facilitar la implantación del Plan General de Emprendimiento de Andalucía en el territorio gaditano. A través de este foro, se impulsa un modelo de trabajo colaborativo entre administraciones y entidades clave del ecosistema emprendedor.
En este sentido, se han presentado propuestas como la elaboración de un plan de acción conjunto basado en un calendario de actuaciones concretas que incluirá congresos, jornadas, concursos, ferias y talleres para promocionar el emprendimiento y reforzar la competitividad del tejido económico local.
Isabel Paredes ha subrayado la colaboración efectiva entre las consejerías de la Junta de Andalucía con competencias en emprendimiento, destacando el papel fundamental que desempeñan los Centros Andaluces de Emprendimiento (CADE) como punto de encuentro entre formación, innovación y desarrollo empresarial.
También han participado activamente representantes del Instituto Andaluz de la Juventud e Instituto Andaluz de la Mujer, poniendo de relieve la importancia de integrar políticas de inclusión, igualdad y apoyo a la juventud dentro de las estrategias de emprendimiento.
Con esta iniciativa, la Junta de Andalucía reafirma su compromiso con el desarrollo económico de la provincia de Cádiz, apostando por un modelo basado en la colaboración público-privada y el impulso a los proyectos emergentes con potencial transformador.
Contenido recomendado