VII Festival de Flamenco Pacheco el Viejo une música, gastronomía y paisaje en Zahara de los Atunes
Zahara de los Atunes acoge del 22 de agosto un festival que combina flamenco, cocina local y el atractivo de sus playas, con artistas de renombre y participación de aficionados locales.

Zahara de los Atunes, en Cádiz, se prepara para recibir la séptima edición del Festival de Flamenco Pacheco el Viejo, que se celebrará a partir del viernes 22 de agosto en el Real de la Almadraba. El evento, que combina cultura, gastronomía y paisaje, se ha convertido en un referente del verano en esta localidad costera que multiplica su población durante la temporada estival.
La programación arrancará a las 22:00 horas, con un aforo aproximado de 350 espectadores, y contará con un cuadro de baile, un cantaor y una cantaora, además de ofrecer espacio a artistas aficionados locales. El cabeza de cartel será el bailaor Pepe Torres, acompañado por el cantaor José El Pechuguita y la jerezana Coral de los Reyes con la guitarra de Nono Jero. La jornada concluirá con actuaciones de aficionados junto a Juan José Benjumea y José El Pañero, quienes interpretarán las típicas bulerías festeras y el cante tradicional de Zahara, ‘El Chacarrá’.
Vanesa Beltrán, responsable de Cultura de la Diputación de Cádiz, destacó que el festival combina tres vertientes esenciales: la cultura a través del flamenco, la gastronomía local y el entorno natural de las playas de Zahara. La diputada subrayó la importancia de estas iniciativas como motor turístico y generador de empleo para los pequeños municipios.
El alcalde de Zahara, Agustín Conejo, y el concejal de Cultura y Fiestas, Antonio Conejo, recordaron que el festival se integra dentro de una programación veraniega más amplia y agradecieron el apoyo de la Diputación para celebrar el evento en un espacio privilegiado. La cita mantiene el espíritu original del festival, creado como concurso de cante que daba protagonismo a artistas locales y de la provincia.
El Festival de Flamenco Pacheco el Viejo rinde homenaje a Francisco Pacheco Rivera, aficionado local cuyo apodo da nombre al evento. A lo largo de sus ediciones han pasado artistas de renombre como Jesús Méndez, Mara Rey, Antonio Reyes, Pedro El Granaíno, Juan Villar y Enrique El Extremeño.
Las entradas, con un precio de 10 euros, están disponibles tanto en la Oficina de Turismo de Zahara de los Atunes como de forma virtual, facilitando el acceso a residentes y visitantes. La celebración refuerza la tradición flamenca de la localidad, conocida por sus familias con fuerte vínculo con el cante, el baile y la guitarra, y contribuye a poner en valor la cultura y la historia de la provincia de Cádiz.
Contenido recomendado