- Publicidad -
CulturaPortada

Alcances 2025 rinde homenaje a ‘Rocío’, clásico del cine documental andaluz

El Festival de Cine Documental de Cádiz recupera la película de Fernando Ruiz Vergara y presenta proyecciones y actividades sobre la memoria y la censura en el cine andaluz

El Festival de Cine Documental de Cádiz, Alcances, dedica un espacio especial en su edición número 57 a la película Rocío (1981), de Fernando Ruiz Vergara, considerada pionera del cine documental andaluz y marcada por la censura postfranquista. La jornada homenaje se celebrará el domingo 28 de septiembre en el Teatro del Títere de la Tía Norica y permitirá al público redescubrir este título clave en la historia del cine español y andaluz.

El evento, titulado Rocío, la persistencia de la memoria, incluirá la proyección de Rocío acompañada del cortometraje Descartes, de Alejandro Alvarado y Concha Baquero, que recupera algunas de las escenas eliminadas de la película original. La programación completa continuará con Caja de Resistencia a las 19:15 horas, documental que forma parte de la Sección Oficial y que aborda los proyectos frustrados del cineasta. La jornada cerrará a las 21:00 horas con Marisma, de Manu Trillo, presentado en la sección La mirada andaluza y que explora la romería del Rocío y la realidad de las marismas almonteñas desde una perspectiva contemporánea.

El homenaje responde a la apuesta del festival por visibilizar y poner en valor el cine andaluz, ofreciendo a los espectadores la oportunidad de reflexionar sobre la memoria, la censura y la fuerza del documental como herramienta de resistencia y testimonio. Según los organizadores, “Rocío representa un símbolo del cine documental andaluz y su recuperación es fundamental para comprender la historia cultural y cinematográfica de la región”.

- Publicidad -

Además de las proyecciones, la jornada incluirá actividades complementarias que permitirán al público profundizar en la obra de Fernando Ruiz Vergara y en el contexto social y cultural que rodea la película. La iniciativa busca crear un espacio de diálogo entre el cine del pasado y las nuevas miradas cinematográficas, generando un puente entre generaciones y promoviendo el conocimiento del patrimonio audiovisual andaluz.

Alcances 2025 consolida así su papel como plataforma de difusión y reivindicación del cine regional, resaltando la relevancia de obras que durante años estuvieron censuradas o invisibilizadas. La selección de películas complementarias, como Caja de Resistencia y Marisma, permite observar cómo la obra de Ruiz Vergara dialoga con la memoria y la identidad cultural de Andalucía, evidenciando la vigencia de sus temas y la continuidad del interés por la representación del entorno social y natural de la región.

La jornada del 28 de septiembre se presenta como una cita imprescindible para cinéfilos y público general interesado en el cine documental, la historia cultural andaluza y la recuperación de obras históricas que reflejan la censura y la resistencia en la España postfranquista. El Teatro del Títere de la Tía Norica se convertirá en un punto de encuentro para la reflexión, la educación y la apreciación del cine andaluz, consolidando Alcances como referente del sector a nivel nacional e internacional.

Con esta programación especial, Alcances no solo homenajea a Fernando Ruiz Vergara y a su película Rocío, sino que también reivindica el papel del documental como vehículo de memoria, identidad y testimonio social, invitando a las nuevas generaciones a conocer, valorar y dialogar con la historia cinematográfica de Andalucía.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba