- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

Jerez acoge Expoconstruye 2025, la gran feria de la construcción andaluza

Más de un centenar de empresas y expertos se dan cita en IFECA los días 15 y 16 de octubre para debatir innovación, digitalización, industrialización y sostenibilidad en el sector.

Jerez de la Frontera se convertirá esta semana en el epicentro de la construcción andaluza con la celebración de Expoconstruye 2025, la quinta edición de la Feria Profesional de la Construcción de la provincia de Cádiz, que se celebrará los días 15 y 16 de octubre en las instalaciones de IFECA. El evento reunirá a más de un centenar de empresas, constructoras, promotoras, arquitectos, ingenieros y centros de formación, consolidando su posición como el encuentro más importante del sector en Andalucía.

Organizada por la Federación Provincial de Agrupaciones de Empresarios de la Construcción de Cádiz (FAEC), la Asociación de Constructores (APECOP) y la empresa Eventur, la feria abordará los grandes retos del sector: la innovación tecnológica, la digitalización, la industrialización de los procesos y la sostenibilidad. Expoconstruye 2025 amplía su programación con nuevos espacios y actividades, tras registrar en 2024 más de 5.000 visitantes y medio centenar de actividades.

Para Manuel Ávila Farzón, presidente de FAEC, la feria “refleja la fortaleza y unidad del sector en un momento clave. Queremos que este encuentro sea el espacio donde se aporten soluciones concretas a los grandes retos que tenemos por delante: la falta de mano de obra cualificada, la industrialización de los procesos y el acceso a una vivienda asequible”.

- Publicidad -

El programa se distribuirá en tres escenarios principales. En el Auditorio Porcelanosa se abordarán temas laborales, tecnológicos y empresariales, incluyendo la irrupción de la inteligencia artificial en la obra y estrategias para construir en tiempos de cambio, con la participación de directivos de Sacyr, Acciona, Dragados, Holcim, Deloitte y otros.

El Innovation Corner servirá de escaparate a casos de éxito en industrialización, construcción modular y rehabilitación sostenible, además de acoger un debate sobre vivienda asequible y colaboración público-privada, con participación de la Delegación de Urbanismo del Ayuntamiento de Jerez, AVRA, Vía Ágora y Metrovacesa.

Como gran novedad, el XPO Arena by Holcim reunirá contenidos de alto nivel sobre digitalización, inteligencia artificial, robótica e industrialización, con demostraciones en vivo y ponencias de expertos nacionales e internacionales. Este espacio también abordará la vivienda social y asequible, con representantes del Ministerio de Vivienda, del Gobierno de Navarra (Nasuvinsa) y del Área Metropolitana de Barcelona (Impsol).

La feria concluirá con la entrega de los II Premios Expoconstruye, que reconocerán las mejores prácticas en seguridad, modernización, generación de empleo, sostenibilidad y trayectoria profesional, simbolizando el compromiso del sector con la mejora continua y la profesionalización de la actividad constructora.

Expoconstruye 2025 refleja la transformación del sector en Andalucía, que lidera la inversión pública nacional con 2.247 millones de euros en licitaciones entre enero y mayo de 2025, el mejor dato en 15 años. Además, el consumo de cemento creció un 8,3% en el primer semestre y la Fundación Laboral de la Construcción formó a más de 16.000 profesionales el año pasado. Aun así, el presidente de FAEC recalca que “los datos de inversión y vivienda visada son positivos, pero insuficientes para cubrir la demanda. Debemos avanzar en colaboración público-privada y apostar por la formación”.

Los asistentes podrán participar en demostraciones técnicas, como la instalación energéticamente eficiente con prueba de seguridad antirrobo de Hermet10, interiorismo sostenible a cargo de IKEA Business, y presentaciones de innovación industrializada con Oceanika, Egoin, Baublock o Build:Inn. Además, se dispondrán zonas de networking y espacios expositivos con las últimas soluciones en materiales, maquinaria, software, automatización y eficiencia energética.

El acto inaugural, previsto para el miércoles 15 a las 17:00 horas, contará con la presencia de la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía, la alcaldesa de Jerez, y representantes de organizaciones del sector como la CNC, FADECO y la Confederación de Empresarios de la Provincia de Cádiz. La entrada a Expoconstruye 2025 es gratuita, previa inscripción en la web oficial.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba