El Consorcio de Bomberos aprueba la cesión de la parcela municipal para construir el nuevo parque de bomberos de Sanlúcar
La alcaldesa Carmen Álvarez celebra este “paso muy importante” que permitirá hacer realidad un proyecto reivindicado desde hace más de 20 años y que contará con una inversión de cuatro millones de euros.

El Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz ha aprobado por unanimidad la cesión gratuita de la parcela municipal de Las Palmeras, paso decisivo para la construcción del futuro parque de bomberos de Sanlúcar de Barrameda. La alcaldesa, Carmen Álvarez, ha mostrado su satisfacción por este avance, calificándolo como “un nuevo paso muy importante para hacer realidad un proyecto largamente esperado por la ciudad”.
El proyecto, que responde a una reivindicación histórica del cuerpo de bomberos y de la ciudadanía sanluqueña, estaba planteado desde 2002, pero había quedado paralizado durante los sucesivos gobiernos municipales de PP, PSOE, PA, Ciudadanos y CIS. La actual Corporación municipal de Izquierda Unida logró desbloquearlo el pasado mes de junio, cuando el Pleno del Ayuntamiento aprobó la cesión del suelo al Consorcio.
Álvarez destacó la “buena sintonía” entre el Gobierno local y el Consorcio provincial para impulsar una infraestructura “de ámbito comarcal”, ya que el futuro parque prestará servicio también a los municipios de Chipiona y Trebujena. La inversión total se estima en unos cuatro millones de euros.
La alcaldesa subrayó que esta aprobación “es fruto de muchos meses de trabajo y negociación” con el Consorcio, recordando además que ha sido durante este mandato cuando el Ayuntamiento saldó por completo las deudas pendientes con la entidad provincial.
“La colaboración entre administraciones es esencial para que proyectos de esta envergadura se hagan realidad. Este parque no solo reforzará la seguridad en Sanlúcar, sino que también mejorará la capacidad de respuesta ante emergencias en toda la comarca”, señaló Álvarez.
Con esta aprobación, el proyecto del nuevo parque de bomberos entra en su fase definitiva, y su construcción supondrá un salto cualitativo en los servicios de seguridad y emergencias de la ciudad, reforzando el compromiso del actual Gobierno municipal con la modernización de infraestructuras públicas y la mejora de los servicios ciudadanos.
Contenido recomendado




