- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

El Ateneo de Jerez organiza una mesa redonda sobre el mercado minorista alimentario y su papel en la economía local

El encuentro, que se celebra el 12 de noviembre en la sede del Ateneo, reunirá a representantes del sector agroecológico y del comercio tradicional para analizar el impacto económico y social de los mercados minoristas en Jerez.

El Ateneo de Jerez celebrará el próximo miércoles 12 de noviembre la mesa redonda “Mercado minorista alimentario y economía local”, una cita en la que se debatirá el papel de los mercados minoristas como impulsores de la economía local y del empleo en la ciudad. El acto, de entrada libre hasta completar aforo, tendrá lugar a las 19:30 horas en la sede del Ateneo, situada en la calle San Cristóbal nº 8.

Esta actividad forma parte del programa de eventos impulsado por el Ayuntamiento de Jerez con motivo del 140 aniversario de la apertura del Mercado Central de Abastos, un referente histórico y social para la ciudad. En este contexto, el Ateneo contribuye con diversas propuestas de reflexión y debate sobre la sostenibilidad y el futuro de los mercados de proximidad.

La mesa redonda contará con la participación de Petra Bacova, socia de la cooperativa agroecológica La Reverde; Juan Pablo González, comerciante autónomo del Mercado Central de Abastos; y Salvador Arillo, vicepresidente de la Red Agroecológica de Cádiz. Los tres ponentes ofrecerán diferentes perspectivas sobre los retos y oportunidades del mercado minorista alimentario en un contexto económico marcado por la competencia de las grandes superficies.

- Publicidad -

Durante el encuentro se analizará cómo los mercados locales fomentan el consumo de productos de cercanía, fortalecen el tejido empresarial urbano y contribuyen a la construcción de un modelo de desarrollo más sostenible y justo. Además, se debatirá sobre la importancia de apoyar a los pequeños productores y comerciantes como garantía de diversidad, calidad y estabilidad económica en el entorno urbano.

El Ateneo de Jerez, a través de su Sección de Economía y Debate Ciudadano, reafirma con esta iniciativa su compromiso con la reflexión sobre temas de interés social y económico que afectan directamente a la ciudadanía. La institución, con más de un siglo de historia, continúa siendo un espacio de encuentro y pensamiento activo en el panorama cultural jerezano.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba