Un nuevo matasellos de Correos conmemora en Chiclana los 40 años de ASEMA en la VII Exposición Nacional de Maximofilia
La cancelación postal reproduce la imagen del primer sello español dedicado a Isabel II y se aplicó a toda la correspondencia generada en la ciudad el 20 de noviembre.

Chiclana ha sido escenario de la creación y puesta en circulación de un nuevo matasellos conmemorativo de Correos que celebra el 40º aniversario de la Asociación Española de Maximofilia (ASEMA). La iniciativa ha sido impulsada por la Asociación Filatélica Chiclanera ODA y se enmarca en la VII Exposición Nacional de Maximofilia EXPOMAX, que reúne en la Casa de Cultura las mejores colecciones de tarjetas máximas de España, Portugal, Francia y Andorra.
El diseño del matasellos reproduce la efigie de Isabel II en homenaje al primer sello emitido en España en 1850, un hito que marcó la incorporación del país al sistema de franqueo previo. La cancelación postal se aplicó a toda la correspondencia gestionada en Chiclana el 20 de noviembre, coincidiendo con la inauguración de la exposición.
EXPOMAX permanecerá abierta hasta el 29 de noviembre y cuenta con carácter competitivo. A lo largo de estos días, los visitantes podrán conocer en detalle esta especialidad filatélica que combina en una misma tarjeta postal la imagen, el sello y el matasellos de un motivo coincidente, lo que convierte cada pieza en un documento único. Las colecciones expuestas abarcan temáticas históricas, culturales, artísticas, científicas y patrimoniales, lo que permite un recorrido divulgativo por ámbitos muy diversos.
La muestra también pone en valor la trayectoria de ASEMA, que ha organizado seis ediciones anteriores de EXPOMAX, cuatro de ellas celebradas en Chiclana, lo que subraya la estrecha vinculación de la ciudad con la maximofilia. La clausura tendrá lugar el 29 de noviembre con la entrega de premios y recuerdos a participantes y colaboradores.
Correos respalda la iniciativa por su contribución a la preservación de la historia postal y al fomento de la cultura filatélica entre públicos de distintas edades. La entidad destaca además que la introducción de matasellos temáticos ayuda a reforzar la proyección de la identidad local y a despertar el interés por la historia de la comunicación postal.
Con este matasellos conmemorativo, Chiclana vuelve a situarse como referencia para la maximofilia nacional y reafirma su vocación de acoger iniciativas culturales vinculadas al coleccionismo y a la divulgación histórica.
Contenido recomendado




