El Ateneo de Cádiz cierra noviembre con tres actos culturales dedicados a la literatura y el análisis internacional
La entidad reúne esta semana a autores y especialistas en una programación que combina presentaciones de libros y debate geopolítico.

El Ateneo Literario, Artístico y Científico de Cádiz afronta la última semana de noviembre con una agenda de actividades centrada en la literatura, la reflexión sociocultural y el análisis de la actualidad internacional. Los actos se celebrarán en la sede del Ateneo a las 19:00 horas y estarán presididos por su presidente, José Almenara Barrios.
El martes 25 de noviembre se presentará el libro Matar a Fernando VII a cargo de su autor, el profesor y escritor David Fernández. El encuentro contará con la participación del novelista y académico Jesús Maeso de la Torre, que ejercerá de presentador.
El jueves 27 de noviembre se celebrará la Tertulia de Política Internacional bajo el título Repaso a la actualidad, coordinada por Purificación González de la Blanca, Juan Luis González y José Antonio Barroso, miembros del Colectivo Internacional Ojos para la Paz. La sesión abordará los principales acontecimientos geopolíticos y su impacto en el escenario internacional.
La programación finalizará el viernes 28 de noviembre con la presentación del libro Nombres Con Fecha: 42 Historias de Vida y Sueños, escrito por el académico y vicepresidente de la Real Academia Nacional de Medicina, Antonio Campos Muñoz. El acto será presentado por Antonio L. Santisteban Espejo, vicepresidente tercero del Ateneo.
Con esta semana cultural, el Ateneo de Cádiz refuerza su vocación de servicio a la ciudadanía mediante la divulgación del conocimiento, la literatura y el pensamiento crítico, consolidándose como uno de los principales focos intelectuales de la ciudad.
Contenido recomendado




