Abre el seminario sobre Violencia sexual con reflexiones y alternativas para erradicar la desigualdad como germen de la agresión
Hasta el miércoles 11 de julio se imparte en el aulario La Bomba, de la Universidad de Cádiz, el seminario Violencia sexual: reflexiones y alternativas. UCA y Páginas Violeta coordinan esta actividad académica, incluida en la programación de verano, con el patrocinio de Diputación. La responsable de Igualdad, Educación y Juventud de Diputación, Isabel Moya, ha intervenido en su apertura junto a la vicepresidenta de Páginas Violeta, Teresa Agudo y la profesora de Derecho del Trabajo y Seguridad Social de la UCA, Francisca Fuentes. En el alumnado confluyen unas 40 personas, entre ellas la presidenta de Diputación, Irene García.
Isabel Moya ha destacado la necesidad de reflexionar sobre los distintos tipos de violencia que atentan contra las mujeres, desde el prisma del derecho, del tratamiento jurídico frente a los delitos y la sensibilización que fomente relaciones sanas de pareja basadas en la educación y el respeto. Para la responsable del servicio de Igualdad de Diputación el fenómeno de la violencia sexual no es nuevo pero ha adquirido una nueva dimensión en relación al caso de La Manada- y detectamos que no se alcanza una respuesta judicial contundente. En esa tesitura seminarios como el que se imparte en la UCA contribuyen a concienciar para que los hombres respeten las decisiones libres de las mujeres, y aporta una formación valiosa para los profesionales que atienden a víctimas de violencia o maltrato.
Teresa Agudo ha explicado que el seminario aborda los casos de violencia sexual desde un enfoque interdisciplinar en el que convergen la educación, la sociología y el derecho. Queremos reflexionar sobre la situación actual: cómo hemos llegado hasta aquí y vislumbrar propuestas para que la situación cambie. A su juicio la formación es una clave para evolucionar y acabar con la lacra del machismo y la violencia sexual. Agudo indicaba que casos como el de La Manada y su presencia en los medios de comunicación actúan como revulsivo, y estimulan la aparición de datos demoledores: como el que indica que cada 8 horas en España se viola a una mujer. No podemos consentirlo y pretendemos que con la participación del alumnado se obtengan propuestas, que se trasladarán a organismos oficiales.
Francisca Fuentes, en representación de la Universidad gaditana, explicó que la violencia sexual es el signo extremo de una discriminación y desigualdad que están en la base. Hay que trasladar esa certeza a la sociedad y atajar el problema desde su raíz. La profesora de la Facultad de Ciencias del Trabajo añadió que pronto se cumplirán 40 años de vigencia de la Constitución que declara formalmente la igualdad entre hombres y mujeres. Un principio fundamental socavado por los casos de violencia sexual.
El programa del curso contempla las siguientes previsiones:
Lunes, 9 de julio.-
- 09.00: Lección introductoria a cargo Teresa Agudo López, co-coordinadora del seminario.
- 10.00: Conferencia Ponencia marco. Francisca Fuentes Rodríguez. Doctora en Derecho por la Universidad de Cádiz. Profesora Titular de la Facultad de Ciencias del Trabajo.
- 12.00: Conferencia: Hasta que no es un SÍ es NO. La violencia sexual en la juventud. Carmen Ruiz Repullo. Profesora de Sociología de la Universidad Pablo de Olavide en Sevilla. Doctora en Sociología. Investigadora y especialista en violencia de género en la adolescencia y juventud.
- 14.00: Sesión de conclusiones
Martes, 10 de julio.-
- 09.00: Sesión bibliográfica.
- 10.00: Conferencia Los valores coeducativos como base de unas relaciones sanas. Amparo Tomé González. Profesora de Sociología de la Educación de la Universidad Autónoma de Barcelona. Investigadora en Género y Educación.
- 12.00: Conferencia Tejiendo relaciones saludables desde la Biodanza. Patricia David Balbiani. Psicóloga Social, Profesora de Biodanza. Directora y fundadora de La Barca otro teatro. Actriz.
- 14.00: Sesión de conclusiones
Miércoles, 11 de julio de 2018.-
- 09.00: Conferencia Delitos contra la libertad sexual: avances y retrocesos. Gracia Rodríguez Velasco. Fiscal Delegada de Violencia sobre la Mujer en Jaén
- 11.00: Conferencia Cortometrajes Comando VDG y Youtubers por la igualdad. Debate. Teresa Alba Pérez. Catedrática de Secundaria. Especialista en Género. Presidenta de la Asociación Páginas Violeta.
- 12.30: Conferencia Ética de las relaciones sexuales. Isabel Luna Gómez. Psicóloga. Máster en Terapia Sexual. Experta en Criminología y en Violencia de Género.
http://www.lasexta.com/noticias/sociedad/carmen-calvo-quiere-cambiar-codigo-penal-incluir-consentimiento-expreso-delitos-sexuales-mujer-dice_201807095b43258f0cf24fdcf82d7506.html
Es increíble el grado de demencia al que pueden llegar nuestros representantes políticos. Tras crear leyes que violan la presunción de inocencia de personas simplemente por su sexo cómo es la Ley de Violencia de Género y el pacto de Estado contra el hombre, hablar sin el menor reparo de adoctrinamiento obligatorio en perspectiva de género a los jueces, crear tribunales especializados contra el hombre, decir que nuestros jueces necesitan reformas mentales en ideología de género. Ahora lo que diga cualquier mujer es la verdad absoluta Pero eso no es lo grave.Es que aunque la mujer diga sí y luego se arrepienta puede denunciar a cualquier hombre por el cualquier motivo y destrozarle la vida de la manera más perversa, porque aunque dijo sí está en su derecho de arrepentirse y decir que al final fue violación porque durante el acto se arrepintió. Las mujeres quedan convertidas en seres de luz y virtud que jamás pueden mentir ni conocen la maldad. Están utilizando la sentencia de la manada para cometer este atropello contra los derechos humanos fundamentales que deberían ser de todas las personas indistintamente de su sexo, la justicia queda convertida en una inquisición de género feminista radical en el que no importan las pruebas los hechos ni lo que digan los jueces, y que a pesar de que son los únicos que han visto las pruebas, nuestros políticos prefieren que sea la jauría humana de género la que ajusticia y lincha a cualquier varón heterosexual indistintamente de la verdad. El Partido Nazi género odio psicosis contra un pueblo creando tribunales de excepción para condenarlos. Aquí el hombre ha sido desposeído de todos y cada uno de sus derechos humanos fundamentales, ya se han creado los tribunales de excepción o «especializados». Se genera odio y psicosis todos los días a todas horas en todos los medios contra el hombre.
Nuestros políticos buenistas cada vez que desgraciadamente ocurre un atentado salen rápidamente en todos los medios diciendo que todos los negros o todos los blancos o todos los musulmanes no son responsables de ese delito. Contra el hombre hacen exactamente lo contrario, incitan a la denuncia por lo más mínimo, generan odio psicosis y persecución a todas horas en todos los medios, con todos los poderes y recursos del Estado.
El culpable de un delito solamente es quien lo comete pero jamás se puede hacer responsables a todos los hombres todas las mujeres todos los blancos o todos los negros. Ello es aplicar el derecho penal de autor nazi durante el exterminio de un pueblo.