- Publicidad -
Sierra de Cádiz

AMA Natura denuncia que Aguas Sierra de Cádiz desacredita sin argumentos su informe sobre nitratos en Bornos y Villamartín

La organización ecologista insiste en que los datos sobre nitratos están basados en fuentes oficiales y advierte de los riesgos para la salud a largo plazo

AMA Natura – Ecologistas en Acción ha denunciado que Aguas Sierra de Cádiz intentó desacreditar sin argumentos sólidos su informe sobre los niveles de nitratos en el agua de consumo en Bornos y Villamartín. Así lo ha expuesto la organización ecologista en un comunicado enviado este viernes, 30 de mayo, en el que defiende la validez y la rigurosidad de sus datos.

El conflicto surge a raíz de un informe difundido por AMA Natura en el que alerta sobre los elevados niveles de nitratos en el agua de estas dos localidades de la Sierra de Cádiz. Según la organización, aunque los valores se encuentran dentro de los límites legales establecidos por la normativa sanitaria, el riesgo para la salud a largo plazo sigue siendo preocupante. El informe se basa en datos publicados en la web oficial del Sistema de Información Nacional de Aguas de Consumo (SINAC), dependiente del Ministerio de Sanidad.

Aguas Sierra de Cádiz respondió con un comunicado breve en el que acusaba a la organización de difundir “información no contrastada”. Sin embargo, AMA Natura destaca que la empresa pública ni siquiera cita correctamente el nombre de la organización responsable del estudio. Además, la réplica de Aguas Sierra de Cádiz no incluye datos ni explicaciones técnicas que rebatan el informe original, según denuncia el colectivo.

- Publicidad -

La organización ecologista insiste en que todos los datos del informe pueden consultarse de manera pública y están basados en fuentes oficiales. “Cualquier ciudadano puede acceder a la web del SINAC y comprobar que cada uno de los datos que transcribimos en nuestro informe es rigurosamente cierto y que nuestras conclusiones están fundamentadas”, recalca AMA Natura.

El foco de la preocupación radica en que, desde 2020, las redes de abastecimiento de agua de Bornos registran niveles de nitratos superiores a 40 mg/litro, y solo un resultado de Villamartín desde 2015 ha bajado de 30 mg/litro. Según AMA Natura, estos valores, aunque no sobrepasan el máximo legal de 50 mg/litro, son motivo de preocupación sanitaria y medioambiental por los posibles efectos adversos a largo plazo, como el desarrollo de cáncer colorrectal.

El informe también recuerda que la Junta de Andalucía incluyó en 2020 a Bornos y Villamartín en la lista de zonas vulnerables a la contaminación por nitratos de origen agrario. Un problema que ya había sido recogido en 2005 en el Atlas Hidrogeológico de la Diputación de Cádiz, que señalaba el alto contenido en nitratos del acuífero Arcos-Bornos-Espera.

En su comunicado, AMA Natura también cuestiona la validez de la cifra aportada por Aguas Sierra de Cádiz, que señala un nivel de 34,6 mg/litro como “muy por debajo” de los 50 mg/l. La organización critica que no se ha especificado la fecha ni la red de abastecimiento a la que corresponde ese dato, y recuerda que “sigue siendo un nivel preocupante dentro de la comarca y no está publicado en la web oficial del Ministerio de Sanidad”.

AMA Natura concluye reafirmando su compromiso con la información veraz y con la protección de la salud pública y del medioambiente. La organización insiste en que continuará elaborando informes basados en datos oficiales y contrastados para alertar a la población sobre los riesgos de la contaminación por nitratos en el agua de consumo.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba