- Publicidad -
Andalucía y más allá

Andalucía habilita 580 puntos para vacunación sin cita frente a gripe y covid todos los miércoles

El consejero Antonio Sanz destaca que 276 centros abrirán también por la tarde para facilitar el acceso a la población diana durante toda la campaña.

La Consejería de Sanidad, Presidencia y Emergencias ha anunciado que Andalucía vacunará sin cita previa todos los miércoles a la población diana frente a la gripe y la covid en un total de 580 puntos habilitados en toda la comunidad autónoma. El consejero, Antonio Sanz, ha explicado que esta medida pretende facilitar el acceso a la inmunización durante los meses de mayor incidencia de virus respiratorios, especialmente para los grupos de mayor riesgo.

Según detalló Sanz, de estos 580 puntos de vacunación, 276 abrirán también en horario de tarde, lo que supone un incremento del 30% respecto al año anterior. El consejero subrayó que esta ampliación responde a la necesidad de ofrecer alternativas flexibles para quienes no pueden acudir en horario de mañana y recordó que la vacunación continúa siendo “la mejor forma de protección” frente a las enfermedades víricas propias del invierno.

La medida se enmarca en la campaña de vacunación antigripal y frente a la covid impulsada por la Dirección General de Salud Pública y el Servicio Andaluz de Salud (SAS). La planificación establece que todos los miércoles, hasta el final de la campaña, se administrarán vacunas sin necesidad de cita previa a todos los grupos diana y, además, a los convivientes domiciliarios de personas mayores de 60 años, menores de cinco años, embarazadas o personas con patologías crónicas.

- Publicidad -

El SAS ha publicado en su web un listado completo de centros de vacunación sin cita, en el que figura el municipio, el punto de vacunación y los horarios de apertura de cada dispositivo. En estos centros se administrarán las dosis de gripe y/o covid a las personas que aún no hayan sido inmunizadas y que se encuentren incluidas en los grupos priorizados por la campaña. En total, habrá 53 puntos en Almería, 69 en Cádiz, 37 en Córdoba, 51 en Granada, 39 en Huelva, 75 en Jaén, 117 en Málaga y 139 en Sevilla.

Los datos ofrecidos por la Consejería revelan el avance de la campaña. En Andalucía, 1.152.739 personas se han vacunado ya frente a la gripe, lo que supone una cobertura del 63,8% de la población diana. Por provincias, destacan los datos de Sevilla, con 269.731 personas inmunizadas, y Málaga, con 191.431. En Cádiz han recibido la vacuna 139.235 personas, mientras que en Córdoba lo han hecho 131.336; en Almería, 99.247; en Granada, 141.254; en Huelva, 66.554; y en Jaén, 113.951.

En cuanto a la vacunación frente a la covid, Andalucía ha alcanzado una cobertura del 59,8%, con 518.370 personas inmunizadas. Por provincias, Cádiz suma 60.354 dosis administradas, seguida de Córdoba con 56.761, Granada con 63.022, Málaga con 86.101, Sevilla con 138.716, Almería con 38.849, Huelva con 28.882 y Jaén con 45.685.

La Consejería ha destacado también la evolución de la campaña en los grupos de edad más sensibles. En el tramo de 6 a 59 meses, se han vacunado 138.112 menores frente a la gripe, lo que supone una cobertura del 50,5%. Entre los niños y niñas de tres y cuatro años, que han podido vacunarse en sus centros escolares, la cobertura asciende al 65,1%. Entre las personas mayores de 60 años, se han administrado 753.551 dosis frente a la gripe y 343.092 frente a la covid, lo que supone coberturas del 63,8% y el 27,6% respectivamente. En el grupo de mayores de 80 años, se han registrado 257.197 vacunaciones frente a la gripe y 178.106 frente a la covid.

En las residencias de personas mayores, la cobertura alcanza el 87,4% frente a la gripe y el 78,7% frente a la covid, cifras que evidencian un alto nivel de protección en uno de los colectivos más vulnerables. En cuanto al personal sanitario y sociosanitario, se han vacunado 40.879 profesionales, lo que representa una cobertura del 29,3%.

La Consejería de Sanidad ha invertido 23,67 millones de euros en esta campaña de vacunación, con la previsión de alcanzar a más de 1,7 millones de andaluces. Sanz reiteró que la vacunación sigue siendo un pilar esencial para reducir complicaciones, hospitalizaciones y mortalidad asociadas a la gripe y la covid durante la temporada invernal.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba