El Palacio de Congresos se convierte en epicentro de la economía azul y la construcción naval durante tres días de ponencias, talleres, exposiciones y actividades culturales.

El Palacio de Congresos de Cádiz ha inaugurado este miércoles el Blue Zone Forum-Navalia Meeting 2025, un evento organizado conjuntamente por la Zona Franca de Cádiz y Navalia, que reúne a más de 1.000 participantes y cerca de 60 ponentes nacionales e internacionales, incluyendo a figuras destacadas como Odile Rodríguez de la Fuente, Elsa Punset y Emilio Duró.
La inauguración institucional estuvo a cargo de Fran González, delegado de la Zona Franca, y Javier Arnau, CEO de Navalia, dando inicio a tres días repletos de ponencias, talleres, mesas redondas, exposiciones y actividades paralelas, con una marcada presencia internacional y un enfoque en la innovación y el emprendimiento en el sector naval y la economía azul.
Entre las novedades de esta edición, destaca la integración de un componente cultural, gracias a la alianza con la Academia de Bellas Artes de Cádiz, que desarrollará actividades artísticas centradas en mares y océanos. Además, se presentarán los Premios Blue Zone Forum Navalia Meeting, que reconocen el trabajo de personas y entidades en torno a la economía azul y la industria naval, con galardones creados por la artista gaditana Marina Gadea, cuya entrega tendrá lugar la noche del jueves.
El evento incluye también el Foro Blue Women, un espacio dedicado a visibilizar el papel de la mujer en el sector de la economía azul, con un enfoque en la innovación y la contribución femenina al desarrollo del sector.
Asimismo, el encuentro contará con la participación de representantes internacionales como Claudia Perellano, presidenta de la Asociación de Zonas Francas de las Américas (AZFA), miembros del Gobierno colombiano y de Cotecmar, así como el embajador de Canadá en España. También se celebrarán dos misiones inversas, en colaboración con el Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI) y Andalucía Trade, entidad que promueve la actividad vinculada al comercio exterior.
La presentación de la edición 2025 correrá a cargo de la meteoróloga Mercedes Martín, quien abrirá la inauguración y dará paso a las intervenciones de los ponentes estrella en los días siguientes. Los organizadores destacan que el evento convertirá a Cádiz en un epicentro de la economía azul y la innovación naval, fortaleciendo la presencia de empresas y fomentando la colaboración internacional.
El Blue Zone Forum-Navalia Meeting 2025 se enmarca en el proyecto ZF Blue Core-Vivero de Empresas 4.0, financiado en un 85% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), dentro del Programa Operativo Plurirregional de España Feder 2021-2027, a través de la Fundación Incyde. Este proyecto busca impulsar la innovación, el emprendimiento y el desarrollo sostenible en los sectores marítimos y de construcción naval, consolidando a Cádiz como referente en la economía azul.
Durante los tres días de evento, los asistentes podrán participar en conferencias, talleres y mesas redondas, además de visitar la zona de exposiciones y disfrutar de actividades culturales, fomentando el intercambio de conocimiento y la cooperación internacional en torno a la economía azul y la industria naval.
Contenido recomendado