- Publicidad -
CádizPortada

Cádiz aprueba por unanimidad su Oferta de Empleo Público para 2025 con 68 plazas

El Ayuntamiento cubrirá 68 plazas en su nueva Oferta de Empleo Público, tras el respaldo de todos los sindicatos. Además, avanzan las obras del Palacio de Congresos y nuevas actuaciones en accesibilidad, urbanismo y ayudas sociales.

El Ayuntamiento de Cádiz ha aprobado por unanimidad su Oferta de Empleo Público (OEP) para 2025, que contempla un total de 68 plazas. La decisión, respaldada por todos los sindicatos con representación en la Junta de Personal, supone un nuevo paso del equipo de gobierno liderado por el alcalde Bruno García para reforzar los servicios municipales y cubrir todas las vacantes pendientes.

De las 68 plazas ofertadas, 57 corresponden a la tasa de reposición de efectivos y 11 están destinadas a promoción interna. Entre las plazas ofertadas figuran 13 para Policía Local, 10 para administrativos, 11 subalternos y varias para perfiles técnicos como arquitectos, trabajadores sociales o técnicos deportivos.

La teniente de alcalde delegada de Personal, Maite González, explicó que esta aprobación llega un mes después de la aprobación del presupuesto municipal. Además, ha detallado que el actual equipo de gobierno ha desbloqueado 59 plazas aprobadas en OEP anteriores (2018-2022) que estaban sin ejecutar, y que estarán cubiertas en septiembre de este año. En paralelo, ya se ha avanzado en las OEP de 2023 y 2024, con 52 plazas aprobadas, de las cuales 18 comenzarán a ejecutarse en junio y otras 33 a partir de septiembre.

“Estamos cumpliendo nuestro compromiso de cubrir todas las plazas vacantes en este Ayuntamiento para ofrecer el mejor servicio público a los ciudadanos, lo que redundará en una mayor agilidad en proyectos y contrataciones”, ha señalado el alcalde Bruno García.

Avances en el Palacio de Congresos

La Junta de Gobierno Local también ha aprobado el plan de seguridad y salud para la restauración de la montera del Palacio de Congresos, enmarcada dentro del plan ‘Cádiz hacia un modelo de turismo sostenible’ y financiada con fondos europeos Next Generation. La actuación, valorada en 350.000 euros y con un plazo de ejecución de nueve meses, será realizada por la empresa Guerreli Construcciones y Contratas.

- Publicidad -

La intervención incluye el desmontaje y sustitución de los vidrios, reparación de la estructura metálica y la impermeabilización de la cubierta. Los nuevos vidrios, dotados de una capa de control solar, permitirán mejorar la eficiencia energética del edificio al reducir el sobrecalentamiento sin sacrificar la entrada de luz natural.

Este proyecto se suma a otras mejoras recientes en el edificio, como la sustitución de luminarias (100.000 euros) y la modernización del sistema de climatización del auditorio (245.900 euros), alcanzando una inversión total de 700.000 euros en el recinto.

Accesibilidad en la playa de Cortadura

Otra actuación destacada es la aprobación del proyecto para adaptar el módulo fijo de la playa de Cortadura como espacio accesible. Con una inversión de 113.148,69 euros, esta iniciativa forma parte también del plan ‘Cádiz hacia un modelo de turismo sostenible’ y será financiada con fondos Next Generation.

Las obras contemplan la adecuación de aseos y duchas, la creación de seis plazas de aparcamiento para personas con movilidad reducida, la mejora de la rampa de acceso y la instalación de señalización accesible y zonas de sombra. El objetivo es garantizar que todas las personas puedan disfrutar de la playa en igualdad de condiciones.

Reactivación de quioscos y actuaciones urbanísticas

En materia de dinamización comercial, la Junta de Gobierno Local ha dado luz verde a la licitación para la explotación de tres quioscos cerrados en las plazas de San Juan de Dios, Candelaria y Mina. Estos espacios saldrán a concurso por un canon mínimo anual de 3.815 euros y un periodo de concesión de cuatro años.

También se han aprobado diversas actuaciones urbanísticas, como la transformación de un local en vivienda y dos locales en la calle José del Toro, 14; una calificación ambiental para la apertura de un gimnasio y centro de fisioterapia en el Paseo Marítimo, 2; un requerimiento de seguridad en la calle Obispo Urquinaona, 10; y la caducidad de una licencia para rehabilitación de un edificio para apartamentos turísticos en Plocia, 23.

Ayudas sociales aprobadas

En el ámbito social, el Ayuntamiento ha aprobado ayudas por valor de 28.579,31 euros. De esta cantidad, 20.745 euros se destinan a 59 ayudas de emergencia social; 4.479 euros a 12 ayudas económicas familiares; 2.251 euros para el pago de la luz y 1.096 euros para el pago del agua.

También se han concedido 7 bonificaciones para pensionistas en el pago de la luz y 8 en el del agua, 26 ayudas de cobertura energética anual, 31 suministros vitales de agua y una nueva alta en el Servicio de Ayuda a Domicilio.

Con estas medidas, el equipo de gobierno municipal sigue avanzando en la mejora de los servicios públicos, la atención social y la sostenibilidad urbana de Cádiz.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba