Cádiz CF Fundación firma un convenio de colaboración con Todos Con Julia para apoyar la visibilidad del síndrome de Angelman
El acuerdo entre Cádiz CF Fundación y Todos Con Julia abre nuevas líneas de cooperación para impulsar acciones de sensibilización sobre el síndrome de Angelman.

Cádiz CF Fundación ha firmado este martes 25 de noviembre un nuevo convenio de colaboración con la asociación Todos Con Julia, una entidad que trabaja para dar visibilidad al síndrome de Angelman y apoyar a las familias afectadas. El acuerdo establece una vía permanente de cooperación orientada a desarrollar iniciativas de sensibilización y acompañamiento social en el marco de las actividades de responsabilidad social del club. Desde las oficinas del estadio Nuevo Mirandilla, ambas partes destacaron la importancia de fortalecer alianzas que contribuyan a mejorar la vida de las personas con enfermedades raras.
El acto de firma reunió a Dolores Casado, madre de Julia, y a José Mata, gerente de Cádiz CF Fundación, en un encuentro marcado por la cordialidad y el compromiso mutuo. Durante la reunión, se subrayó que este convenio constituye un punto de partida para futuras acciones conjuntas, entre ellas la difusión de campañas informativas, la organización de actividades solidarias y la integración de mensajes de sensibilización en eventos deportivos y sociales del club.
El síndrome de Angelman es un trastorno genético que provoca retraso en el desarrollo, dificultades en el habla, problemas de equilibrio, discapacidad intelectual y, en ocasiones, convulsiones. Los primeros signos suelen manifestarse entre los 6 y los 12 meses de vida, cuando aparecen retrasos en la maduración y en la adquisición de habilidades básicas. Las convulsiones pueden presentarse entre los 2 y los 3 años. La asociación Todos Con Julia centra su labor en la sensibilización social, la divulgación científica y el apoyo emocional y logístico a las familias afectadas.
Con la firma de este acuerdo, Cádiz CF Fundación y Todos Con Julia refuerzan el compromiso del club con las causas sociales y sanitarias, especialmente en el ámbito de las enfermedades raras. Desde la Fundación, se destacó la relevancia de utilizar el altavoz del deporte para impulsar la concienciación ciudadana y promover valores de solidaridad, empatía y colaboración.
Entre las líneas de acción que se desarrollarán en el marco del convenio figuran la difusión de información sobre el síndrome de Angelman en los canales oficiales del club, la participación en actividades sociales y de sensibilización, y la programación de iniciativas conjuntas destinadas a recaudar fondos para investigación y apoyo familiar. Cádiz CF Fundación subrayó además que la relación no se limita a la firma del acuerdo, sino que representa el inicio de una colaboración sostenida en el tiempo.
La Fundación del club deportivo mantiene una trayectoria consolidada en el ámbito social y educativo a través de programas dirigidos a la juventud, entidades solidarias y asociaciones de apoyo a colectivos vulnerables. La incorporación de esta nueva línea de trabajo se alinea con su objetivo estratégico de reforzar la red de colaboración con organizaciones sociales de la provincia.
Todos Con Julia valoró de forma muy positiva el compromiso del club y resaltó la importancia de que instituciones con impacto social contribuyan a dar visibilidad a enfermedades poco frecuentes, cuya falta de conocimiento público puede retrasar diagnósticos y limitar el acceso a recursos terapéuticos.
En los próximos meses, ambas entidades trabajarán en el diseño del calendario de actividades y de las primeras acciones de sensibilización, que se desarrollarán a lo largo de la temporada en espacios deportivos y sociales vinculados al Cádiz CF. El acuerdo supone un impulso tanto para la promoción del conocimiento sobre el síndrome de Angelman como para el apoyo a las familias afectadas en la provincia.
Contenido recomendado


