Cesan a una exconcejala del PP de Algeciras tras ser condenada por delitos contra la intimidad
Laura Ruiz, exedil del Partido Popular, ha sido apartada de su cargo de confianza en el Ayuntamiento de Algeciras tras confirmarse su condena a 21 meses de prisión por el Tribunal Supremo.

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Algeciras ha acordado el cese de Laura Ruiz, exconcejala del Partido Popular, como personal de confianza, tras confirmarse su condena a 21 meses de prisión por el Tribunal Supremo por delitos contra la intimidad, integridad moral y coacciones.
La decisión se ha producido después de que el Alto Tribunal ratificara esta semana la sentencia dictada previamente por el Juzgado de lo Penal número 1 de Algeciras y la Audiencia Provincial de Cádiz, que consideraron probado que Ruiz, tras su proceso de divorcio en 2017, publicó en una web de anuncios contenido sexual suplantando la identidad del abogado de su exmarido. En el anuncio se incluía su nombre completo, teléfono y referencias de carácter sexual y homosexual, lo que desencadenó una avalancha de llamadas y mensajes que afectaron gravemente a su vida personal y profesional.
La ya exasesora fue condenada a indemnizar al letrado con 10.000 euros, además de asumir una pena privativa de libertad de 21 meses como autora de un delito de revelación de secretos, otro contra la integridad moral y un tercero de coacciones. La acusada defendió en juicio que fue su exmarido quien publicó los mensajes, argumento que fue rechazado por los tribunales al no hallarse justificación ni indicios que sustentaran esa versión.
Laura Ruiz había dimitido como concejala en 2021 cuando se conoció la primera sentencia condenatoria, pero volvió al Ayuntamiento de Algeciras tras las elecciones municipales de 2023 como cargo de confianza. Tras conocerse la confirmación de la condena por parte del Supremo, el Grupo Municipal Socialista pidió formalmente su cese, solicitud que ha sido finalmente atendida.
La sentencia subraya que la finalidad de los actos cometidos por Ruiz era perjudicar la imagen del abogado de su expareja mediante un acto de suplantación con fuerte carga sexual, provocando en la víctima una “profunda vergüenza y ansiedad” derivada del acoso telefónico que sufrió durante semanas.
Este caso pone en cuestión los protocolos de designación de cargos de confianza en las administraciones locales, especialmente cuando existen condenas previas aunque no firmes. La confirmación del Supremo ha cerrado definitivamente el proceso judicial, lo que ha obligado al consistorio a prescindir de sus servicios.
Con este cese, el Ayuntamiento de Algeciras da por concluida la vinculación laboral con Ruiz, aunque la polémica ha reabierto el debate político sobre la transparencia en los nombramientos y la responsabilidad ética de los cargos públicos, tanto electos como designados.