‘Desde mi mundo’ aborda la discapacidad con sensibilidad en las preliminares del COAC 2025
La comparsa Desde mi mundo, originaria de Sevilla, presentó en las preliminares del COAC 2025 una propuesta cargada de sensibilidad hacia las personas con diversas discapacidades, tales como ceguera, sordera, síndrome de Down, autismo y parálisis cerebral. Con letras de Rafael Fernández Delis y música de él mismo junto a Francisco Javier Sierra Ramírez, la agrupación apostó por un enfoque emotivo, destacando la importancia de ver a las personas más allá de sus etiquetas.
La actuación comenzó con una presentación poética que hizo hincapié en la diversidad y la importancia de tratar a las personas por lo que son. El primer pasodoble fue un rechazo claro a las etiquetas y estereotipos asociados a las personas con diversidad funcional, enfatizando el respeto y el trato sin condescendencia. En el segundo pasodoble, la comparsa defendió las cualidades del síndrome de Down, resaltando su capacidad de perdonar y alegrar a los demás, a pesar de las incomprensiones que enfrentan.
Aunque los cuplés fueron jugados con humor, se mantuvo el tacto al abordar situaciones cotidianas con un toque cómico, sin perder de vista el tema central. El popurrí, emotivo y sincero, reflejó el espíritu del tipo, transmitiendo un mensaje de esperanza y dignidad, a pesar de no ofrecer una gran innovación musical.
A pesar de los puntos débiles, como un desarrollo algo incompleto de la idea y algunos cuplés que no encajaron del todo con el tono general, la comparsa fue bien recibida por el público. Su enfoque respetuoso y su energía positiva dejaron una impresión favorable, destacándose como un homenaje a la dignidad de las personas con discapacidad.