Diputación invierte tres millones en 2025 para impulsar sostenibilidad, empleo y nuevas infraestructuras en Alcalá del Valle
La presidenta Almudena Martínez destaca que las actuaciones colocan al municipio “a la cabeza de la provincia” y permiten que ningún vecino tenga que marcharse por falta de oportunidades.

La Diputación Provincial de Cádiz ha invertido durante 2025 casi tres millones de euros en Alcalá del Valle, una cifra destinada a actuaciones que están transformando la imagen del municipio, mejorando los servicios públicos y generando oportunidades para sus habitantes. Así lo destacó la presidenta provincial, Almudena Martínez, durante la visita institucional realizada al municipio para comprobar la evolución de varios proyectos en marcha.
Acompañada por el alcalde de Alcalá del Valle, Rafael Aguilera, y miembros de la corporación municipal, Martínez repasó avances en infraestructuras educativas, culturales, deportivas y ambientales. La delegación inició su recorrido en el Centro de Formación Clara Campoamor, donde la Diputación destinó 117.388 euros para la construcción de aulas homologadas orientadas al desarrollo de cursos formativos. Posteriormente se desplazó al Centro Cultural Juan Hinojosa, antigua sala multiusos del Auditorio Municipal, que está siendo totalmente renovado gracias a una aportación de medio millón de euros a través del programa Cádiz Marcha 2024. La visita incluyó también el nuevo gimnasio municipal, financiado igualmente con fondos provinciales.
Además, la presidenta informó sobre la finalización de los trabajos de acondicionamiento del parque periurbano Las Errizas y la ampliación del camping anexo, con una inversión de 490.500 euros. Martínez subrayó también la puesta en marcha de ocho plantas fotovoltaicas en tejados de edificios de la Cooperativa La Luz para crear la primera comunidad energética ciudadana de la provincia, con una inversión de 354.000 euros. Según destacó, esta iniciativa hará de Alcalá del Valle el primer municipio gaditano con soberanía energética, garantizando a la población un menor coste en la factura eléctrica dentro de un modelo más sostenible.
La presidenta valoró que las actuaciones visitadas, que suman casi millón y medio de euros, representan más economía local, más turismo, más formación y más empleo, y aseguró que la Diputación cumple con Alcalá del Valle. Señaló que el objetivo es generar oportunidades para que “ningún alcalareño tenga que marcharse de su pueblo por falta de futuro”.
Martínez recordó que, además de los proyectos en ejecución, la Diputación trabaja en iniciativas de gran calado como la mejora de la carretera de Lora (CA-9107), incluida en el Plan de Carreteras 2025-2027, con una inversión prevista de 1,8 millones de euros. Esta intervención mejorará la seguridad vial y las conexiones del municipio, favoreciendo su desarrollo económico y turístico.
El alcalde Rafael Aguilera agradeció el compromiso de la Diputación y de Almudena Martínez con un conjunto de proyectos “generadores de empleo, economía y arraigo”, destacando que la actuación en la carretera de Lora se espera desde hace tres décadas. El regidor subrayó que las comunicaciones son esenciales para el progreso de la ciudadanía y reconoció que la institución provincial está actuando con sensibilidad hacia los municipios de menos de veinte mil habitantes.
Contenido recomendado




