El Ateneo de Jerez reafirma su compromiso con la igualdad en el VI Ciclo “Marzo con M de Mujer”
Un año más, el Ateneo de Jerez se suma a las reivindicaciones del 8 de marzo, día Internacional de la Mujer, con un programa de actividades que pone en valor el papel de la mujer en la cultura, la historia y la sociedad.

Bajo el lema “Marzo con M de Mujer”, el Ateneo de Jerez ofrece un año más este ciclo, que celebra su sexta edición, reafirmando su compromiso con la igualdad real y efectiva de las mujeres.
A lo largo de este mes, distintas secciones del Ateneo abordarán, desde diversas disciplinas, la presencia y contribución de la mujer en la literatura, la historia, la música, el cine o la economía. Actividades como la ponencia “Ser catedrática y ser mujer”, la conferencia sobre “Las mujeres en las etiquetas del Jerez” que analizará el valor de la mujer en la historia del vino, “El Silencio de la Memoria: Mujeres de la II República” por parte de la sección de Memoria Histórica y Democrática o la ponencia coloquio “Con palabras propias de mujer” sobre la necesidad de la mujer de mostrar su propia voz en la literatura, son sólo algunas de las actividades de este ciclo. Como es habitual, estas actividades se realizarán en la sede de esta centenaria asociación, sito en calle San Cristóbal número 8 de nuestra ciudad. Todas las entradas son libres hasta completar aforo.
El 8 de marzo, el Aula Virginia Woolf Espacio Feminista del Ateneo, leerá de forma pública el manifiesto “Por la igualdad real de las mujeres” en la Plaza del Arenal, uniendo su participación en todos los actos oficiales de movilización feminista convocados en la ciudad. El ciclo concluirá el 25 de marzo con la dramatización “Entrevista a Virginia Woolf”, una reflexión sobre el pensamiento feminista de la autora británica y su vigencia en la actualidad.
El Ateneo de Jerez invita a toda la ciudadanía a sumarse a esta programación para que, a través de la cultura, se siga construyendo espacios de igualdad y visibilizando a la mujer.