- Publicidad -
Cultura

El castillo de Chipiona acoge la proyección inclusiva de El hombre ciego que no quería ver Titanic

La película, promovida por los Ateneos de Jerez y Chipiona dentro del proyecto europeo KULTinclusion, se proyectará el miércoles 30 de julio con entrada libre y un debate posterior con el director de la ONCE en la costa Noroeste

El salón de actos del Castillo de Chipiona será el escenario este miércoles 30 de julio, a las 21:00 horas, de la proyección gratuita de El hombre ciego que no quería ver Titanic, una emotiva película del director finlandés Teemu Nikki que será presentada por los Ateneos de Jerez y Chipiona. La actividad se enmarca en el proyecto KULTinclusion, una iniciativa sobre inclusión y sostenibilidad de eventos culturales financiada por el programa Erasmus+.

Con entrada libre hasta completar aforo, la sesión tendrá lugar en el histórico edificio situado en la calle del Castillo número 6 y contará con accesibilidad para personas invidentes, incluyendo subtítulos y soporte adaptado. Al finalizar la película, se celebrará un debate con la participación de Mario Vidal González, director de la ONCE en la costa Noroeste de la provincia de Cádiz, que aportará su visión sobre la inclusión en el ámbito cultural.

El hombre ciego que no quería ver Titanic ha sido reconocida en festivales internacionales por su tratamiento humano y sensible de la discapacidad. Fue nominada en 2022 al prestigioso premio Jussi, el más importante del cine finlandés, en las categorías de mejor película y mejor actor. Además, en 2021 obtuvo el premio al mejor actor extranjero en el Festival Naranja de Oro de Antalya, Turquía.

- Publicidad -

La cinta cuenta la historia de Jaakko, un hombre ciego y afectado por una enfermedad degenerativa, que vive una experiencia vital marcada por el amor, la ternura, el humor y la dignidad. A través de una narrativa íntima y poderosa, la película se convierte en un alegato en favor de la empatía y la igualdad, más allá de la barrera de los sentidos.

La proyección forma parte de las actividades que el Ateneo de Jerez desarrolla junto a otras tres asociaciones culturales de Italia, Rumanía y Bulgaria en el marco del proyecto KULTinclusion, cuyo objetivo es fomentar una oferta cultural accesible, inclusiva y sostenible en el contexto europeo. Con esta iniciativa, los organizadores pretenden hacer del cine una herramienta de transformación social, capaz de llegar a todo tipo de públicos y sensibilizar sobre la realidad de las personas con discapacidad.

La colaboración entre los Ateneos de Jerez y Chipiona refuerza así el compromiso de ambas entidades con la cultura participativa, la diversidad y los valores de integración. Eventos como este subrayan la importancia de garantizar que la experiencia cultural sea compartida en condiciones de igualdad, respetando la diversidad funcional y promoviendo la participación activa de todos los ciudadanos.

El castillo de Chipiona, por su parte, se consolida como un espacio abierto a propuestas culturales innovadoras y comprometidas con los derechos humanos, sumando así una nueva cita cinematográfica que aúna calidad artística y valores sociales.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba