El Consejo de Participación Ciudadana de San Fernando se une a las movilizaciones por el Hospital de San Carlos
El órgano presidido por la alcaldesa Patricia Cavada respalda la iniciativa de Marea Blanca para frenar el cierre temporal de los quirófanos y reclama a la Junta nuevas infraestructuras sanitarias para la ciudad

El Consejo Local de Participación Ciudadana de San Fernando ha acordado sumarse a las movilizaciones en defensa del Hospital de San Carlos, en respuesta a la convocatoria de unidad lanzada por la plataforma Marea Blanca. El objetivo es evitar el cierre de los quirófanos del centro hospitalario durante cuatro meses este verano y frenar el deterioro progresivo de este servicio esencial para la ciudadanía de San Fernando y la Bahía de Cádiz.
La sesión ordinaria del consejo, celebrada el lunes 20 de mayo en el Ayuntamiento bajo la presidencia de la alcaldesa Patricia Cavada, sirvió para escenificar la unidad de las entidades vecinales y sociales en defensa de la sanidad pública. Durante el encuentro, los representantes del tejido ciudadano expresaron su preocupación por la situación del Hospital de San Carlos y del sistema público de salud en la ciudad, alertando de la “grave demora” en la ejecución del centro de salud de Camposoto, una infraestructura “urgente y necesaria” para aliviar la presión asistencial.
En este contexto, el Consejo aprobó también solicitar a la Junta de Andalucía que inicie los trámites para la construcción de un nuevo centro de salud en el barrio de la Casería, en la zona oeste del municipio, donde el crecimiento poblacional no ha sido acompañado por la dotación de servicios sanitarios adecuados. El Consejo mostró su disposición a respaldar todas las movilizaciones que contribuyan a garantizar el futuro del Hospital de San Carlos y a exigir una atención sanitaria pública digna para la población isleña.
Proyectos municipales por valor de 43,6 millones
Además de la cuestión sanitaria, la sesión del Consejo sirvió para repasar el avance de los principales proyectos estratégicos impulsados por el Ayuntamiento, con una inversión global de 43,6 millones de euros. De esos, 4,3 millones han sido licitados recientemente para 15 actuaciones clave en el desarrollo urbano, económico y social de San Fernando.
Entre los proyectos destacados, se informó sobre la ejecución de los nuevos veladores de la plaza del Rey (324.159 euros), los aparcamientos tácticos de Rafael Alberti y Ronda del Estero (casi 2,4 millones), y la inminente firma de obras por 17,6 millones como el Parque Metropolitano de La Magdalena, el desdoble de la avenida Pery Junquera, la fase final del paseo de La Almadraba y el edificio de actividades náuticas de Gallineras.
Asimismo, están en proceso de contratación tres proyectos por valor de 7,3 millones: el Estadio de Atletismo en la carretera de Camposoto, el complejo de piscinas de verano en Ronda del Estero y una nueva zona verde de 4.300 m² en la curva de la Casería.
El Ayuntamiento también prevé licitar próximamente obras como el nuevo Estadio de Fútbol, la rehabilitación de la capilla del antiguo monasterio de las Clarisas como sede del Consejo de Hermandades y Cofradías, y el Planetario Meridiano Cero, concebido como complemento al Observatorio de la Armada desde un enfoque científico y turístico.
Por último, el Consejo conoció los avances en la redacción de proyectos como la piscina cubierta de Camposoto y el auditorio del antiguo Cine Alameda, así como el estado del nuevo Reglamento de Participación y Defensa de los Derechos de la Ciudadanía, que pretende reforzar la implicación vecinal en las decisiones municipales.