El Consejo Regulador prevé vender medio millón de medias botellas de vino Fino durante la Feria de Jerez
La Feria del Caballo, que se celebra del 17 al 24 de mayo en Jerez de la Frontera, espera alcanzar los 187.500 litros de vino Fino consumidos, consolidando su papel como evento clave en la promoción de los vinos del Marco de Jerez.

El Consejo Regulador de los Vinos de Jerez estima que durante la Feria del Caballo 2025, que se celebra del 17 al 24 de mayo en Jerez de la Frontera (Cádiz), se consumirán alrededor de medio millón de medias botellas de vino Fino. Esta cifra equivale a unos 187.500 litros y refleja la importancia de este evento como escaparate del vino Fino, uno de los productos más representativos del Marco de Jerez.
Así lo ha confirmado Carmen Aumesquet, directora de Promoción del Consejo Regulador, quien ha destacado que la Feria de Jerez, además de ser un referente por su ambiente flamenco y ecuestre, representa una oportunidad única para la proyección del vino Fino tanto a nivel nacional como internacional.
El vino Fino, elaborado a partir de uva Palomino, es un vino blanco, seco y ligero que se distingue por su crianza bajo velo de flor, una capa de levaduras que se forma de manera natural sobre el vino durante su envejecimiento en botas de roble americano. Este proceso, conocido como crianza biológica, impide la oxidación del vino y le aporta unas características sensoriales únicas: un aroma con toques almendrados, notas de pan fresco y matices herbáceos.
Según detalla el propio Consejo Regulador, el proceso de elaboración del vino Fino incluye la fermentación completa del mosto y el encabezado del vino hasta alcanzar un volumen alcohólico del 15%. Esta graduación es la que permite el desarrollo del velo de flor en las condiciones específicas del Marco de Jerez.
La crianza se realiza siguiendo el tradicional sistema de criaderas y solera, un método dinámico en el que se mezclan vinos de diferentes edades para lograr una calidad constante. La duración mínima de esta crianza es de dos años, aunque en muchos casos se prolonga para aumentar la complejidad del vino.
Durante la Feria de Jerez, el Fino se convierte en protagonista indiscutible de las casetas, donde se sirve principalmente en medias botellas o en catavinos acompañando a tapas típicas de la gastronomía local. Este consumo elevado no solo dinamiza la economía vitivinícola, sino que también refuerza el vínculo cultural entre el vino y las celebraciones tradicionales andaluzas.
La previsión de ventas para esta edición de la Feria del Caballo confirma una tendencia al alza en la demanda de los vinos del Marco, especialmente del Fino, cuya versatilidad y frescura lo hacen ideal para el consumo en ambientes festivos al aire libre.
Desde el Consejo Regulador se insiste en que la promoción del vino Fino en eventos multitudinarios como la Feria de Jerez es clave para garantizar el relevo generacional entre los consumidores, así como para posicionar este producto como un referente de calidad y tradición en el mercado nacional e internacional.