El Gobierno aprueba una subida de 50 euros mensuales en el Salario Mínimo Interprofesional
![](https://cadiznoticias.es/wp-content/uploads/2025/02/110225-rueda-de-prensa-ministros3-1024x683.jpg)
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un aumento de 50 euros mensuales en el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), situándolo en 1.184 euros mensuales en 14 pagas, lo que representa un incremento anual de 700 euros. Esta medida, que tendrá efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2025, beneficiará a casi 2,5 millones de trabajadores en todo el país.
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha destacado la importancia de este aumento en la reducción de la desigualdad social, señalando que el SMI ha crecido un 61% desde 2018, lo que equivale a un incremento de 6.273 euros al año. “Aunque las cantidades pueden parecer exiguas, son fundamentales para las familias que más lo necesitan”, indicó Díaz, quien además subrayó que esta medida ha contribuido a reducir la desigualdad en un 18%.
En términos de género, la subida del SMI ha tenido un impacto notablemente positivo en las mujeres, ya que el 65,8% de los perceptores del salario mínimo son mujeres, frente al 34,2% de hombres. En cuanto a los jóvenes, más de una cuarta parte de los beneficiarios del aumento son menores de 25 años. Por comunidades autónomas, las regiones con un mayor número de beneficiarios son Andalucía, Madrid, Cataluña y la Comunidad Valenciana, aunque en términos relativos, las mayores subidas se producen en Extremadura, Canarias, Murcia y Andalucía.
La ministra Yolanda Díaz también enfatizó que esta subida no es una amenaza para la economía española, sino una medida que contribuye a la mejora de la calidad de vida de los trabajadores, destacando que el aumento de las retribuciones salariales ayuda a reducir las disparidades entre los más altos y los más bajos sueldos.