- Publicidad -
Andalucía y más alláPortada

El Ministerio de Vivienda y Airbnb acuerdan retirar anuncios de pisos turísticos sin código de registro

La plataforma se compromete a facilitar mensualmente datos de anuncios para garantizar el cumplimiento de la normativa estatal sobre alquileres turísticos

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha alcanzado un acuerdo con Airbnb para la retirada de los anuncios de pisos turísticos que no cuenten con el código de registro legal exigido por la normativa española. La reunión, celebrada el 15 de julio de 2025 en la sede ministerial, marcó un paso importante para reforzar el control sobre los alquileres turísticos y combatir el fraude en este sector.

España es pionera en la Unión Europea al haber traspuesto la normativa europea relativa al registro único de alquileres de corta duración mediante la Ventanilla Única Digital, cuyo objetivo principal es garantizar el derecho a una vivienda digna y frenar prácticas fraudulentas en el mercado de alquiler turístico.

A partir de agosto de 2025, Airbnb remitirá de forma mensual al Ministerio de Vivienda la información sobre los anuncios publicados en su plataforma. Esta información incluirá los números de registro estatal y autonómicos vinculados a cada oferta, lo que facilitará la supervisión y cumplimiento de la legislación vigente.

- Publicidad -

Según lo acordado, la plataforma procederá a retirar aquellos anuncios que presenten irregularidades en el registro nacional. En estos casos, Airbnb notificará previamente a los anfitriones afectados, ofreciéndoles un plazo para subsanar las deficiencias detectadas antes de la eliminación definitiva del anuncio. Sin embargo, si la irregularidad se debe a la revocación del número de registro estatal, la retirada será inmediata, en un plazo máximo de 48 horas tras la notificación del Ministerio.

Este acuerdo supone un avance significativo en la regulación del mercado de alquiler turístico en España, promoviendo la transparencia y la legalidad en las plataformas digitales, y protegiendo el acceso a la vivienda de los ciudadanos.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba