- Publicidad -
Andalucía y más allá

El PP de Cádiz muestra su decepción ante el rechazo a la nueva Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio

German Beardo lamenta que el oportunismo político que ha llevado a frenar la LISTA va a tener graves consecuencias en el desarrollo de la provincia

Germán Beardo
Germán Beardo

El Partido Popular de Cádiz, a través de su secretario general  y alcalde de El Puerto, Germán Beardo , ha mostrado su decepción por el rechazo a la tramitación de la nueva Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (LISTA), en contra de la que votaron ayer en el Parlamento andaluz PSOE,VOX y Adelante Andalucía “y por lo que deberán dar explicaciones a los miles de gaditanos que ven con ello limitadas sus opciones de futuro”.

Beardo ha criticado que el oportunismo político que va a tener graves consecuencias para el desarrollo de nuestra provincia ya que la LISTA es una “oportunidad única para la odenación urbanística y el desarrollo sostenible, la creación de empleo y la regularización de viviendas”

El secretario general del PP de Cádiz ha lamentado que “en su obsesión por adelantar las elecciones”, Vox se alíe con la oposición destructiva de PSOE y anticapitalistas poniendo freno a la reactivación y recuperación de la provincia y Andalucía.   “Lo único que ha provocado con su actitud es que tenga que seguir vigente el caos legislativo y normativas obsoletas del PSOE que han hecho que en la provincia muchas localidades no puedan contar aún con un PGOU al estar tumbado por los Tribunales o que hayan dejado de realizarse importantes inversiones en nuestra tierra”.

- Publicidad -

Germán Beardo ha defendido el valor de la LISTA “un proyecto de ley moderno, para acabar con el caos en la planificación urbana, garantizando la viabilidad social, ambiental y económica de las actuaciones”.

Entre otras cuestiones, resalta que se aumenta la protección de los recursos naturales, del litoral, del paisaje y del patrimonio histórico, agiliza la tramitación de los Pgous; simplifica y aclara la normativa para que aporte seguridad jurídica y se impulsa el papel de la iniciativa privada en la gestión y ejecución de planes, removiendo trabas innecesarias.

Al respecto, ha explicado que ahora se dan situaciones tan insostenibles como el que un  promotor que quiera iniciar un proyecto que genere empleo y riqueza en nuestra tierra tiene que sortear 235 textos legales o que se tarde más de una década en la aprobación de los PGOUs. “Hay que poner solución ya este frenazo al desarrollo a la vez que se garantiza el desarrollo sostenible y la protección medioambiental lo que sin duda contribuirá a la recuperación económica de Cádiz  porque facilitará la creación de empleo”

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba