- Publicidad -
Cádiz

El PP pedirá en Diputación que el Puerto de Cádiz sea incluido en el Corredor Atlántico

El Grupo Popular reclamará en el Pleno del 21 de mayo que el Gobierno central reconsidere su exclusión del Puerto de Cádiz de la Red Transeuropea de Transportes, decisión que califica como un «nuevo castigo» a la provincia.

El Partido Popular solicitará en el próximo Pleno ordinario de la Diputación de Cádiz, que se celebrará el 21 de mayo, que el Gobierno de España incluya al Puerto de Cádiz en el trazado del Corredor Atlántico, una infraestructura clave de la Red Transeuropea de Transportes (TEN-T) cofinanciada por la Unión Europea. La propuesta se presentará después de que el Ejecutivo central haya dejado fuera de este plan estratégico al puerto gaditano, lo que ha generado fuertes críticas desde el ámbito político y portuario.

El portavoz del Grupo Popular en la institución provincial, Juancho Ortiz, ha denunciado lo que considera un «nuevo maltrato» del Gobierno de Pedro Sánchez a la provincia de Cádiz. Según ha explicado, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha justificado la exclusión alegando que el puerto no cumple con los requisitos técnicos y normativos europeos. Sin embargo, Ortiz afirma que el Puerto de Cádiz “presenta una situación geoestratégica privilegiada y mejores resultados económicos que otros que sí han sido incluidos en el Corredor”.

Puerto de Cádiz y Corredor Atlántico: una oportunidad logística

La inclusión del Puerto de Cádiz en el Corredor Atlántico —palabra clave principal del artículo— permitiría su conexión intermodal y ferroviaria con los corredores Mediterráneo y Central a través de Sevilla, mediante una doble vía electrificada. Esta infraestructura facilitaría el transporte de mercancías desde las terminales de Jerez y La Cabezuela, eliminando camiones de la carretera y fortaleciendo la logística de la región.

“La conexión con el Corredor Atlántico impulsaría la competitividad del Puerto de Cádiz, potenciaría el empleo y contribuiría al crecimiento económico de toda la provincia”, ha señalado Ortiz, quien considera que dejarlo fuera supone un “grave perjuicio para un sector estratégico en la Bahía de Cádiz”.

El tráfico total de mercancías en el puerto ha crecido un 11,76% en el primer cuatrimestre del año respecto al mismo periodo de 2024, lo que, según el PP, demuestra el dinamismo y la capacidad de crecimiento de estas instalaciones portuarias. La moción recoge también las voces del sector, como la de los estibadores, quienes denuncian un «desprecio sistemático» hacia el puerto gaditano por parte del Gobierno.

- Publicidad -

Apoyo sindical y argumento técnico

Desde la propia Autoridad Portuaria se ha defendido que, tras la modificación del reglamento europeo aprobada por el Parlamento Europeo, el Puerto de Cádiz cumple con los requisitos necesarios para formar parte del Corredor Atlántico. Sin embargo, el Gobierno aún no ha presentado el Plan Director que permitiría su inclusión.

“El retraso en la presentación de este plan es una muestra más del castigo político al que se somete a Cádiz”, ha dicho Ortiz, quien pedirá en el Pleno que se inste al Ejecutivo a rectificar esta decisión, “por justicia territorial y por el futuro logístico e industrial de la provincia”.

La exclusión de Cádiz del Corredor Atlántico afectaría a la captación de inversiones en el sector del transporte y la logística, ya que este corredor, cofinanciado por la UE, prevé una inversión total de más de 3.100 millones de euros hasta 2030. El PP insiste en que dejar fuera al puerto gaditano representa una oportunidad perdida que podría frenar el desarrollo de uno de los motores económicos de la Bahía.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba