El PSOE aplaude la repesca de las ayudas de 7.000 euros para la compra de coches no contaminantes con el plan Moves
Moreno anima a los gaditanos a aprovechar las ayudas dirigidas también a la instalación de puntos de recarga cuyo coste es deducible en el IRPF

La diputada en el Congreso, Isabel Moreno, ha destacado el compromiso del Gobierno con el futuro sostenible de la provincia de Cádiz tras la aprobación de la continuidad del Plan MOVES III hasta fin de año y con carácter retroactivo desde el 1 de enero, que cuenta con una dotación de 400 millones y eleva los fondos destinados a los programas MOVES hasta 2.735 millones.
“También se restablece la deducción fiscal del 15% en el IRPF para 2025 con unos trámites que las comunidades autónomas podrán simplificarán con objeto de seguir incentivando la compra de vehículos eléctricos o híbridos y la instalación para la infraestructura de recarga”, informa.
Moreno defiende esta iniciativa estatal “que busca fomentar la movilidad sostenible y reducir las emisiones de carbono con la que la provincia de Cádiz se coloca en el centro de la transformación energética y social, garantizando un futuro más limpio y eficiente para sus ciudadanos”.
Para la diputada socialista, “este plan representa una oportunidad única para Cádiz, una provincia rica en diversidad cultural y natural”. “Gracias a la extensión del programa, los gaditanos y gaditanas podrán acceder a subvenciones de hasta 7.000 euros para la adquisición de vehículos eléctricos e híbridos, así como para la instalación de puntos de recarga, impulsando el desarrollo de infraestructuras sostenibles en municipios pequeños y grandes por igual”, señala la también alcaldesa de El Gastor.
Además, Isabel Moreno incide en que “el Plan MOVES III activará la economía local, con la creación de empleos relacionados con la transición energética y la tecnología de movilidad desde talleres mecánicos especializados hasta empresas de energías renovables”, por lo que considera que “Cádiz se verá beneficiada por un ecosistema laboral más robusto y preparado para los retos del futuro”.
Destaca asimismo que “la continuidad del programa no solo es un avance en materia ambiental, sino un compromiso con la equidad social”. “El acceso a vehículos más limpios y eficientes ya no será un privilegio exclusivo, sino una realidad al alcance de más familias gaditanas, especialmente aquellas en zonas rurales donde la conectividad y la movilidad son esenciales para el desarrollo”, añade.
“Cádiz es una provincia que liderará ya la transición verde, con proyectos importantes como el “Hidrógeno Verde”, demostrando que cuidar del medio ambiente es cuidar de nuestra gente”, ha recalcado para advertir de que “con el Plan MOVES III, estamos construyendo una provincia más fuerte y sostenible para las generaciones futuras”.
Por último, hace un llamado a toda la ciudadanía de Cádiz para que aprovechen las ventajas de este programa y “participen activamente en la construcción de una provincia pionera en movilidad sostenible”.