Últimas noticias
Jue. Jun 27th, 2024

El Puerto de Algeciras mueve 45 millones de toneladas hasta mayo, un 2,6% más que en 2023

Por Redacción Jun19,2024 #Algeciras #puerto

El Puerto de Algeciras (Cádiz) ha movido en los primeros cinco meses del año 45 millones de toneladas de tráfico total y dos millones de contenedores, datos que suponen un crecimiento del 2,6% y 3,6%, respectivamente, en comparación con lo obtenido en 2023.

En una nota, la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras ha expuesto que los descensos siguen protagonizados por los graneles sólidos, con una bajada del 74% de mercancía cargada o descargada debido a la huelga de la factoría de Acerinox en Los Barrios.

Respecto al tráfico de contenedores en este recinto portuario, aquí se ha producido hasta mayo de 2024 un crecimiento de los contenedores de import y export, llenos hasta las 185.023 unidades, lo que supone un crecimiento del 4% y 1%, respectivamente, mientras que el tránsito internacional crece un 8,5% y el número de buques portacontenedores suma 1.534 unidades, un 16,6% más que entre enero y mayo de 2023.

En tráfico total destacan los graneles líquidos con 12,3 millones de toneladas, un 12,2% más que en el mismo periodo del año anterior, mientras que el suministro de combustible a buques suma 1,4 millones de toneladas, un 4,4% más.

Para la Autoridad Portuaria el tráfico de camiones entre ambas orillas del Estrecho de Gibraltar requiere de un «apartado especial», ya que durante el pasado mes de mayo alcanzó «un récord histórico», con 49.021 unidades cargadas y descargadas, lo que supone un aumento del 4,7% respecto a 2023, y de las que 45.771 se concentraron en la línea Algeciras-Tánger Med, también con una subida del 4,3%.

Esto supone que el acumulado en los primeros cinco meses del año esté al alza con 230.497 camiones, un 7,6% más en el cómputo interanual.

El resto de tráficos del Estrecho suman 1,6 millones de pasajeros embarcados en las líneas con Ceuta, Tánger Med y Tánger Ville en el periodo pre Operación Paso del Estrecho, y 351.418 automóviles, un 15,5% más hasta mayo y respecto a 2023.

Related Post