- Publicidad -
PortadaProvincia

Facua Cádiz recuerda a los consumidores que aún pueden reclamar los gastos de hipotecas

La asociación impartirá dos talleres online para informar sobre la devolución de gastos hipotecarios y otros aspectos relacionados con estos préstamos.

17/05/2023 Un obrero subido a los andamios de una obra, a 17 de mayo de 2023, en Barcelona, Cataluña (España). Después de su aprobación en el Congreso el pasado 27 de abril, hoy se ha aprobado en el Senado la Ley por el derecho a la vivienda. La Ley es una de las reformas recogidas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. La futura ley incluirá medidas para aumentar la oferta de vivienda a precios asequibles, evitar que se den situaciones de tensión en el mercado del alquiler y apoyar a jóvenes y colectivos vulnerables en el acceso a la vivienda. POLITICA David Zorrakino – Europa Press

FACUA Cádiz ha recordado a los consumidores que firmaron una hipoteca antes de junio de 2019 que todavía pueden reclamar a los bancos la devolución de los gastos que se cobraron de manera indebida al formalizar estos préstamos. Entre los gastos susceptibles de reclamación se incluyen el 50% de los gastos notariales, los pagos a la sociedad de tasación, a la gestoría encargada de la tramitación y al Registro de la Propiedad por la inscripción de la hipoteca. El importe a recuperar depende del valor del préstamo concedido.

Para orientar a los ciudadanos sobre cómo presentar estas reclamaciones y resolver dudas relacionadas con las hipotecas, FACUA Cádiz ha organizado dos talleres online que se celebrarán la próxima semana: el martes 16 de septiembre a las 11:30 horas y el miércoles 17 a las 18:30 horas. Los talleres, que tendrán el mismo contenido, son gratuitos y abiertos a todos los interesados, aunque no sean socios de la asociación. Los interesados deben enviar un correo a formacion.cadiz@facua.org para inscribirse.

Dudas frecuentes sobre hipotecas

FACUA Cádiz denuncia que las hipotecas generan un elevado número de consultas y reclamaciones por parte de los consumidores. Entre las principales cuestiones destacan las revisiones del tipo de interés en hipotecas variables, la existencia de cláusulas abusivas, las comisiones aplicadas y la obligación de contratar productos adicionales, como seguros, tarjetas o planes de pensiones, al solicitar el préstamo.

- Publicidad -

La asociación de consumidores subraya que estos talleres forman parte de un programa financiado por la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, destinado a mejorar la información y protección de los ciudadanos frente a posibles abusos en productos financieros como las hipotecas.

El objetivo de FACUA Cádiz es facilitar a los consumidores las herramientas necesarias para reclamar los gastos indebidamente cobrados y para entender mejor los derechos y obligaciones asociados a sus préstamos hipotecarios. La participación en los talleres permitirá a los asistentes conocer los pasos concretos a seguir para solicitar la devolución de los importes pagados de forma injusta y reforzar su capacidad para identificar prácticas abusivas en el sector bancario.

Con estas acciones, FACUA Cádiz busca incrementar la concienciación sobre los derechos de los usuarios y fomentar un mercado financiero más transparente y justo, especialmente en un contexto donde los errores y abusos en la contratación de hipotecas continúan siendo motivo de consulta frecuente entre los ciudadanos.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba