- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

Firmado el XXVII Convenio Colectivo de las Industrias Vinícolas de Cádiz con vigencia hasta 2027

El acuerdo, tras 14 meses de negociación y mediación en SERCLA Jerez, garantiza la estabilidad laboral de cerca de 1.000 trabajadores y recoge mejoras salariales y organizativas

La sede del Servicio Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía (SERCLA) en Jerez de la Frontera fue el escenario este mediodía de la firma del XXVII Convenio Colectivo de las Industrias Vinícolas de la provincia de Cádiz. El acuerdo, que regirá hasta 2027, afecta a unas 75 empresas y cerca de 1.000 trabajadores del sector vitivinícola, garantizando su estabilidad laboral y estableciendo incrementos salariales progresivos.

El convenio es fruto de un largo proceso negociador iniciado formalmente en febrero de 2024, que incluyó 14 reuniones de la comisión negociadora. La mediación celebrada en SERCLA el pasado abril permitió desbloquear un conflicto que amenazaba con una huelga y culminó en un acuerdo mayoritario. El texto definitivo fue firmado el 15 de mayo y este viernes se ha formalizado en el acto público.

Durante la firma, el delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Daniel Sánchez Román, destacó el valor de la negociación colectiva como herramienta de cohesión social. Sánchez Román resaltó la importancia del convenio para un sector clave en la economía local y el papel fundamental de SERCLA para evitar conflictos laborales con impacto social. “La mediación fue decisiva para evitar una huelga con alto coste social y demuestra la utilidad de este organismo y de sus técnicos”, señaló.

- Publicidad -

Por su parte, Jorge Pascual, representante de la patronal FEDEJEREZ, destacó el proceso de transformación y modernización que atraviesa el sector del vino y brandy de Jerez. “Manteniendo las tradiciones, surgen nuevos equipamientos y profesiones que ya están reflejados en el nuevo convenio, lo que ha alargado la negociación”, afirmó.

Desde la parte sindical, Jesús Serrano, de CCOO Industria, valoró el convenio como beneficioso para ambas partes y para otros sectores vinculados al vino en la provincia. Serrano apuntó que el acuerdo fortalece el poder adquisitivo de los trabajadores frente a la incertidumbre internacional generada por la política arancelaria de Estados Unidos.

El XXVII Convenio regula también la distribución de la jornada laboral respetando las particularidades organizativas de cada empresa y contempla el abono de atrasos correspondientes al año 2024.

El SERCLA, organismo público promovido por la Junta de Andalucía y los agentes sociales, cumple un papel esencial de mediación y arbitraje en conflictos laborales colectivos, fomentando el diálogo entre empresas y trabajadores para alcanzar acuerdos consensuados.

Tras la firma y registro oficial del convenio, el documento será publicado en el Boletín Oficial de la Provincia, formalizando así la conclusión del proceso negociador.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba